El presidente estadounidense, Donald Trump, ha apelado a "preocuparse menos" del presidente ruso, Vladimir Putin, y más de "inmigrantes violadores" y "gente de instituciones mentales" para "no acabar como Europa". Esto forma parte de una tanda de ataques del magnate hacia el continente desde su regreso a la Casa Blanca.

"Deberíamos gastar menos tiempo preocupándonos de Putin y más de las bandas de inmigrantes violadores, capos del narcotráfico y personas de instituciones mentales que entran en nuestro país", ha afirmado Trump.

"¡No acabemos como Europa!", ha espetado en su mensaje, publicado en su cuenta en la red social, TruthSocial, de la que es propietario el propio magnate neoyorquino. Trump ha asegurado que el mes de febrero ha tenido "el menor número de inmigrantes ilegales tratando de entrar" en el país, con un total de 8.326, lo que ha supuesto, según él, el fin de "la invasión".

"En comparación, bajo el mandato de Joe Biden -el expresidente estadounidense-, hubo 300.000 ilegales cruzando en un mes, y prácticamente TODOS fueron liberados en nuestro país", ha agregado. Sin embargo, la cifra de deportaciones bajo la administración de Biden en 2023 superaron los que había llevado a cabo Trump en su primer término, según un informe del Departamento de Seguridad Nacional estadounidense.

Precisamente el pasado jueves, el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos informó de que al menos 20.000 personas extranjeras en situación irregular han sido arrestadas desde que Trump tomara posesión del cargo.

Trump carga contra Europa

Trump ha girado la mirada hacia Europa, especialmente en el último mes. Ha dejado muy claro que sus ordenes de establecimiento de aranceles sobre producto europeos son para cargar contra ella. Según Trump, la Unión Europea estaba “creada para joder a Estados Unidos”, y por ello usará los impuestos sobre importaciones como represalía.

"A veces es difícil de creer que tengamos que responder a este tipo de cosas, pero, dado que me preguntan, creemos que la Unión Europea desde su fundación ha sido una bendición para Estados Unidos", ha defendido el portavoz del Ejecutivo comunitario en materia comercial, Olof Gill. Además, la Unión ha afirmado que adoptará “medidas de respuesta contundentes” frente a quienes “atacan con aranceles injustos y amenazas veladas”.

La Unión Europea es el primer bloque comercial con el que trata Estados Unidos, por lo que el establecimiento de un aumento en los aranceles del 25% indudablemente aumentará la inflación del país y dañará su economía a corto plazo. Trump empezó con sus amenazas hace unas semanas en las que volvió a instaurar un arancel del 25% sobre el acero y el aluminio, algo que entró en vigor por primera vez en su primer mandato. No obstante, Biden desmanteló el impuesto para fomentar el comercio entre los continentes, pero ahora ha regresado.

Indudablemente, pese a las criticas del presidente estadounidense del bloque político y comercial, utiliza las amenazas arancelarias para conseguir unos objetivos particulares. En le caso de México y Canadá, suspendió temporalmente su aumento arancelario cuando ambos países acordaron reducir el flujo de fentanilo, vigilar las fronteras para moderar la inmigración, y, en el caso de México, combatir el narcotráfico. Estos acuerdos vencen pronto, pero han demostrado que a pesar de las denuncias públicas de Trump, tiene fines concretos.

Gill también ha reiterado el mensaje de los representantes de la Comisión Europea que han dicho en público varias veces desde el inicio de las amenazas arancelarias: "La Unión Europea reaccionará de manera firme e inmediata contra las barreras injustificadas al comercio libre y justo, también cuando los aranceles se usen para desafiar políticas legales y no discriminatorias".

boton whatsapp 600