Bajo el marco de la investigación judicial del caso Koldo, y en concreto la declaración ante el Tribunal Supremo del exministro José Luis Ábalos, el líder del Partido Popular ha venido insistiendo al respecto dirigiéndose expresamente al presidente del Gobierno: “¿Qué información tenía para cesar a Ábalos?”.
Una pregunta que ha lanzado este jueves en declaraciones a los medios en un acto organizado por CEAJE al poner el acento en por qué Pedro Sánchez cesó a Ábalos en verano de 2021 al entender que, con esta decisión, “todo parece indicar que sabía muchas cosas y las tapó”.
En este sentido, Ñúñez Feijóo ha dicho “comprender” la “situación del presidente del Gobierno”, aunque matizando que “no es problema” de su partido debido a que ni Koldo García, exasesor de Ábalos; o el conseguidor de la trama, Víctor de Aldama, pertenecen a sus filas. “Nadie es del PP”, ha insistido.
De esta manera, ha recalcado que próximamente, augura que Sánchez podría enfrentar un “viacrucis” porque en los juzgados deberán comparecer figuras vinculadas a su entorno cercano, además de Aldama o Koldo García, también su esposa, Begoña Gómez.
Feijóo acusa a Sánchez de “jugar con las cartas marcadas en la Fiscalía”
En sus mismas declaraciones de este jueves, y bajo el mismo telón de fondo, ha tildado de “gravísimas” los “ataques” que dice Feijóo perpetúa Sánchez contra el Poder Judicial, considerando así que es el mismo presidente del Gobierno el que “está intentando politizar la Justicia” en la Fiscalía General del Estado y el Tribunal Constitucional.
“Le pediría al presidente del Gobierno que fuese un poco más responsable. No vale todo. No vale destruir la separación de poderes en nuestro país, no vale destruir la democracia española, y que el máximo responsable de ese ataque a la democracia española sea nada más y nada menos que el presidente del Gobierno de España", ha añadido.
Sin quedarse en este punto, Feijóo ha añadido que percibe a Sánchez “muy desesperado” y que es el presidente el que “está jugando con las cartas marcadas” a través de la Fiscalía General del Estado, en referencia a Álvaro García Ortiz en el marco de la investigación judicial sobre el novio de Isabel Díaz Ayuso por doble fraude fiscal y falsedad documental.
Ábalos niega cobro de comisiones
En sus declaraciones al Supremo esta mañana del jueves, ha reiterado que no cobró comisiones por la compra de material sanitario durante la pandemia en la adjudicación irregular de estos contratos. En este sentido, ha descargado toda responsabilidad de estas operaciones en el que fuera su asesor entonces en el Ministerio de Transportes, Koldo García.
"No hubo ninguna comisión como ya he dicho muchas veces. (…) Saben que llevo muchos meses intentando declarar ante la autoridad judicial. Lo intenté ante la Audiencia bien como perjudicado, bien como testigo incluso, y ahora se me ha dispuesto esta posibilidad. Estoy muy agradecido, la sesión pues ha sido larga, se ha tocado todos los extremos conocidos publicados por ustedes. Creo haber dado las aclaraciones suficientes. Me he comprometido, voluntad mía, a entregar la documentación que ya llevábamos, pero la entregaremos de modo oficial, que acredita cuanto he dicho", ha asegurado a la salida del Supremo ante los medios.