A pesar del rechazo social, la Xunta de Galicia sigue con su empeño de que la compañía portuguesa Altri instale una macrocelulosa en el término municipal de Palas de Rei, en la provincia de Lugo.

Dudas de esto pocas existen, porque bajo el paraguas de la creación de puestos de trabajo, que con el paso del tiempo ya no son los mismos de los que se hablaba hace meses, desde el presidente autonómico, Alfonso Rueda, hasta varios miembros de su Gobierno han defendido, justificado y argumentado a favor de la implantación de esta fábrica.

La última en hacerlo, días antes de la gran manifestación que se espera el domingo contra esta factoría, ha sido la conselleira de Medio Ambiente y Cambio Climático. Ángeles Vázquez ha subrayado que serán los técnicos los encargados de evaluar el proyecto, para, a continuación, en cierta medida, ningunear a la masiva marea social que se muestra contraria a Altri, al decir que de esa evaluación no correrá a cargo de “los que montaron un show" hoy en Santiago de Compostela, aludiendo a la protesta impulsada por la organización ecologista Greenpeace.

La de Vázquez es la última respuesta oficial del Ejecutivo gallego ante un asunto que, más allá del “show”, hoy ha mostrado un nuevo ejemplo del rechazo social con la presentación de 550.000 firmas en contra del proyecto.

A juicio de la conselleira estos no son más que “intentos de condicionar a los funcionarios públicos por parte del nacionalismo gallego", algo que ha rechazado.

A pesar de que ha insistido en que la última palabra sobre la implantación de Altri la tendrán los técnicos, ha obviado un requisito inexcusable para la compañía a la hora de establecerse en el concello lucense de Palas de Rei como es el de las ayudas públicas por valor de 250 millones de euros. Alfonso Rueda ya ha dicho que no descartan esa aportación si no se hace desde Madrid.

A pesar de las palabras de Ángeles Vázquez, la oposición a la macrocelulosa no deja de crecer y adoptar diferentes formas. Esta misma semana Ramón Varela, doctor en Biología y expresidente de la Asociación para a Defensa Ecolóxica de Galicia, Adega, ha elaborado el Informe Altri: celulosa do século XX para o XXI.

Impactos negativos

Se trata de un libro que describe los impactos negativos de esta factoría, unas consencuencias que, según ha denunciado Adega en repetidas ocasiones, tanto la Xunta como la empresa “intentan minimizar”.

En la presentación del libro que tuvo lugar ayer, el propio Varela habló de “grave irresponsabilidad” querer implantar esta fábrica en Galicia. El biólogo llegó a afirmar que “Altri supondría un nuevo atentado ambiental”, puesto que, a pesar de los avances tecnológicos, el modelo que propone la mercantil portuguesa “es propio de los años 70".

Por estos motivos se prevé que el próximo domingo la asistencia a la manifestación convocada contra este proyecto sea masiva. La líder del Bloque Nacionalista Galego, Ana Pontón, habló esta semana de la necesidad de demostrar con una “marea de dignidad” que la vida de la gente del rural y del mar “importa más que cualquier multinacional”.

La dirigente del BNG animó a participar en la protesta convocada por las Plataformas Ulloa Viva y en Defensa da Ría de Arousa porque es fundamental para detener lo que denominó “la bomba ambiental de Altri que el PP quiere colocar en el corazón de Galicia".

boton whatsapp 600