El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, no rectifica y sigue justificando al presidente de Argentina, Javier Milei, después de que el presidente de La Libertada Avanza traspasara todos los límites contra Pedro Sánchez y su mujer, Begoña Gómez, a quien acusó de “corrupta”.

El gallego ha equiparado la actuación del Ejecutivo y del responsable del país albiceleste, asumiendo algo así como que el primero empezó y el siguiente continuó. “Ninguno está en el espacio de moderación que reivindico para la política”, ha destacado el político conservador utilizando la misma vara de medir para los dos dirigentes.

En la presentación para el programa de las elecciones europeas de su partido, el responsable ‘popular’ ha culminado su intervención dictando que esta “escalada verbal” entre las partes “no conduce a ninguna parte” y que “no le representa”. Acto seguido, Feijóo ha ido más allá considerando que “lo que hace Milei” es lo mismo que hace el Ejecutivo español “todos los días” y ha pedido a Sánchez que “no dé lecciones de diplomacia cuando empezó su Gobierno”. Asimismo, ha acusado al secretario general de los socialistas de “sobreactuación”.

En definitiva, en lugar de condenar sin ‘peros’ las palabras del presidente de Argentina, el político de Génova 13 ha dicho que, si bien “se pueden pedir todas las explicaciones de otra forma” y “no va a consentir que los argentinos sean presos de esta forma de hacer político”, ha acuñado que Sánchez “no está para dar lecciones de diplomacia”: “Creo en la moderación. En lo que hemos visto en las últimas semanas, no”.

Mientras tanto, Sánchez reprende a Milei

En paralelo, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha seguido la línea de su equipo de Ejecutivo y ha vuelto a pedir una disculpa pública al responsable del país latinoamericano después de llamar “corrupta” a Begoña Gómez. Asimismo,  ha advertido de que si no se produce, la respuesta de España estará “a la altura de la dignidad de la democracia española y a los lazos de la hermandad” que unen a los dos países.

A renglón seguido, desde un foro de Cinco Días, el máximo dirigente de Moncloa ha reclamado a Milei estar “a la altura”; situación en la que no se ha situado con sus declaraciones. En la misma línea, ha querido separar sus palabras del parecer del pueblo argentino, según ha señalado en el mencionado foro económico CREO.

En este sentido, el presidente del Gobierno ha dejado claro que es “plenamente consciente de que quien ayer habló no lo hizo en nombre del gran pueblo que es Argentina”, pero que “lo que vivimos ayer en Madrid, en cambio, sí habla del riesgo que representa esta internacional ultraderechista”.

De esta manera se ha pronunciado el presidente del Gobierno tras los duros insultos de Milei, quien llamó “corrupta” a Begoña Gómez en un acto organizado por Vox en Madrid al que acudieron otras figuras de la ultraderecha en el mundo. Aquí, desde Vistalegre, arremetió también contra la ideología socialista acentuando que ésta solo conduce “a la esclavitud o la muerte”.

Las palabras de Milei provocaron una oleada de reacciones desde el mundo principalmente político, pero también empresarial y social. El ministro de Extreriores, José Manuel Albares, convocó la misma tarde del domingo a consultas a su embajador en Buenos Aires. Además, Albares ha convocado este lunes al embajador argentino en Madrid para exigirle esas disculpas públicas y no ha descartado tomar medidas adicionales si no se producen, y es que el responsable de Exteriores considera las palabras del político argentino un ataque y una injerencia en la política española.

Aún y con todo, desde el otro lado han dejado claro que no van a pedir perdón porque Milei no mencionó a ningún integrante del gobierno español, según justifica Guillermo Francos, homólogo de Albares en Argentina. Además, solventa que los primeros insultos llegaron desde Moncloa, en alusión a las palabras del ministro de Transportes, Óscar Puente, que acusó a Milei de “consumir sustancias”

¿Ruptura de relaciones?

Albares ha sido preguntado en la mañana de este lunes si habrá ruptura diplomática con Argentina, a lo que el ministro español, en declaraciones a Al Rojo Vivo ha emplazado a esperar.

"Las decisiones no se adelantan ni se anuncian. Lo que nosotros esperamos es que se produzcan las rectificaciones públicas (...) Trasladaré muy claramente nuestro posición, vamos a ver cómo evolucionan los acontecimientos e iremos adoptando las medidas que consideremos oportunas con dos parámetros: defender la dignidad de nuestras instituciones, nuestra democracia y no tomar ninguna medida que pueda afectar a los lazos fraternales de dos pueblos hermanos"