Hoy se han publicado los datos de la nueva macroencuesta que el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) ha realizado para la estimación de voto de las elecciones generales del próximo 28 de abril.

Los datos, sacados de las 16.800 entrevistas personales que ha realizado la institución, señalan que el Partido Popular sacaría en veinte días una media de 71 escaños, con una estimación de voto del 17,2%, lo que sería el peor dato de la formación que lidera Pablo Casado.

Cabe destacar que ninguno de esos escaños llegaría desde País Vasco, ya que no conseguirían los votos necesarios en la Comunidad, y tan solo tendrían un escaño por Cataluña.

Hace solamente una semana, una encuesta realizada por Key Data para el diario Público, situaba al PP con 83 escaños, el que hubiera sido el peor dato de su historia. Pero ahora las estimaciones le sitúan cada vez más abajo.

Para encontrar unos resultados peores de esta formación, hay que remontarse hasta 1977, las primeras elecciones generales de la democracia en España, donde el partido todavía llamado Alianza Popular no llegó ni a la veintena, consiguiendo tan solo 16 escaños.

Muy lejos quedan las elecciones generales de 2011, en las que los populares consiguieron su mejor resultado con 186 escaños, consiguiendo la mayoría absoluta. O los 137 que tuvieron en el 2016, en las que ya empezaron a perder representación en el congreso con una bajada de casi cincuenta diputados.