Con el foco en la comisión de investigación en el Senado sobre la trama hidrocarburos, son muchas las figuras investigadas desde varios espectros políticos; sin embargo, al Partido Popular ha eludido introducir en ésta a un alto cargo de la Xunta de Galicia entonces aupado por Alberto Núñez Feijóo y sostenido por Alfonso Rueda.

Se trata de Norberto Uzal, quien fue director general de Administración Local de la Xunta entre 2009 y 2013, es decir, en la etapa de Feijóo al frente del gobierno autonómico. Bajo la trama de hidrocarburos, este cargo gallego resulta ser el segundo encausado de la causa vinculada al fraude del IVA en Hafesa por más de 154 millones de euros y por la que se enfrenta a una pena de hasta 53 años de cárcel.

Según recoge La Voz de Galicia, además de que ha quedado suspendido el juicio por esta trama hasta el próximo 30 de junio, en lo que concierne a la comisión de investigación del Senado, cabe reiterar que el portavoz de Génova, Borja Sémper, anunció recientemente que su partido impulsará nuevas comparecencias en la comisión ómnibus de la Cámara Alta para añadir a más personalidades citados a declarar. Sin embargo, y pese a su vinculación en esta trama de hidrocarburos, Uzal no aparece.

Relación de Uzal con Feijóo y Rueda y trama hidrocarburos

El cargo gallego investigado fue, en primer lugar, nombrado durante el primer mandato de Feijóo en la Xunta y, según recoge la prensa gallega, el actual presidente Rueda le promociona ahora tras su relación en el Concello de Cambados.

A cuenta de su perfil político, Uzal también mantuvo estrechos lazos con la ideología falangista en la década de los 90. En 2009, el diario El País publicó que se presentó a las elecciones del Parlamento Europeo de 1994 como candidato de la Falange Española Independiente.

Pero en lo que concierne al fraude de hidrocarburos en Galicia, Uzal es el segundo encauzado tras el presidente de Hafesa, Alejandro Hamlyn, quien no acudió a la reciente cita judicial por estar en Dubái y no tener el permiso para salir del país. Por ello, se ha aplazado hasta finales de junio. Al respecto, tanto la Fiscalía como la Abogacía del Estado se han pronunciado en contra de la suspensión por tachar de poco creíbles los argumentos de Hamlyn.

El PSOE reclama al PP que “cite de inmediato” a Uzal

Con este telón de fondo que concierne a la política gallega como a la nacional, los socialistas se han hecho eco que Uzal no está citado en la comisión de investigación del Senado.

Fuentes de Ferraz han lamentado en este sentido que, “como cada vez que alguien vinculado al PP acaba sentado en un banquillo o es sospechoso de cualquier tropelía, los casos giran y acaban centrándose en terceras personas para distanciar el foco mediático”.

Por este motivo, reclaman a los populares de Feijóo que, si su partido “quiere llegar al fondo de la trama Delorme” deberían “citar de inmediato a su antiguo director general de Administración local en la Xunta de Galicia, nombrado por Alfonso Rueda, en un Gobierno de Alberto Núñez Feijóo” para esclarecer las causas de sus vínculos con la trama de hidrocarburos.

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio