El Gobierno no pondrá fácil a Feijóo su proyección en el Senado: “Tendrá su oportunidad, pero parece que va a su ritmo”

El flamante presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, empieza a perfilar sus próximos pasos. El líder gallego, que prometió a lo largo del XX Congreso del PP de Sevilla que la celebración del puesto encomendado duraría lo justo y necesario, ya que “un cargo siempre es una carga” y el trabajo por delante es de importantes dimensiones, irá con calma en su voluntad de utilizar las sesiones de control al Gobierno en el Senado para rivalizar de forma directa con Pedro Sánchez, en un cuerpo a cuerpo necesario para su propia proyección en los medios de comunicación ante la difícil tarea de erigirse como líder de la oposición en el año y medio -siempre que no haya adelanto electoral- que separa su entronización de la cita electoral en la que el PP quiere dar la vuelta a unas aspiraciones que estaban más que discutidas.

Los perfiles feijonianos de los gallegos elegidos para Madrid

En los tiempos en los que el fútbol gallego deslumbraba con un Dépor y un Celta arrebatadores, los medios deportivos tan dados a las hipérboles, la exageración desbordada y las frases llamativas jugaban con el Galicia Calidade.

La oposición prepara a Ayuso una semana caliente "ahora que no va a presidir el PP nacional"

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, vuelve de Sevilla a su reino y se trae la promesa de un Congreso con el que formar su propio PP regional, pero con la derrota de no tener cuota de poder en la nueva Génova que ha conformado Alberto Núñez Feijóo. Una situación que no piensan dejar pasar sus rivales del PSOE, Más Madrid y Unidas Podemos. “El Pleno de esta semana es importante”, apuntan fuentes socialistas, porque además de la sesión de control al Gobierno se celebrará una comparecencia de la presidenta, forzada por el PSOE, para que explique la Conferencia de Presidentes celebrada en La Palma a mediados de marzo.

PSOE, Más Madrid y Podemos no podrán formar parte de la investigación europea contra el hermano de Ayuso

La investigación por el presunto cobro de comisiones por parte de Tomás Díaz Ayuso, hermano de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y que se desarrolla en paralelo por parte de la Fiscalía Anticorrupción, así como por la Fiscalía Europea, comenzó a raíz de varias denuncias presentadas por la oposición. Sin embargo, esta oposición conformada por Más Madrid, PSOE y Podemos no podrá ser parte del procedimiento, al menos en la vertiente que dirime la Fiscalía Europea ya que la ley aprobada en el Congreso no permite que haya acusación popular.

Sanidad plantea tres escenarios en los que la mascarilla seguirá siendo obligatoria

El Ministerio de Sanidad ha ultimado algunos detalles sobre la próxima eliminación de las mascarillas en espacios cerrados, una decisión que podría entrar en vigor antes de Semana Santa. Según un borrador de la Ponencia de Alertas, Planes de Preparación y Respuesta a la pandemia al que ha tenido acceso Radio Televisión Española (RTVE) su uso se estrecharía a tres escenarios públicos.