Después de intentarlo incansablemente, finalmente los familiares de víctimas de la DANA van a poder mantener una reunión con la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula Von der Leyen, y la presidenta del Parlamento en el Viejo Continente, Roberta Metsola.

Después del Congreso del PP Europeo, este martes las máximas responsables de Europa recibirán a las tres asociaciones mayoritarias de víctimas del temporal que arrasó la provincia el pasado 29 de octubre y que se cobró la vida de 228 personas. De esta manera, Europa adelanta a Mazón y dos de sus pesos pesados del Partido Popular Europeo al recibir a estas asociaciones.

"Muchas esperanzas" 

Rosa María Álvarez, portavoz de las asociaciones Víctimes Mortals DANA 29-O y Victimes 29 d’Octubre, reconoce a ElPlural.com que acuden a estos encuentros con “muchas esperanzas”, pero con cautela. “Veremos cómo acaba, pero el mero hecho de que nos reciban las dos máximas autoridades de Europa ya es mucho”.

La persona que pone voz a esta asociación detalla que esperan estar alrededor de una hora con cada uno de estos nombres y que la conversación pudiera suponer un antes y un después en el futuro del president valenciano, si bien los familiares de las personas que fallecieron a tenor de la catástrofe -en el caso de la fuente de estas líneas perdió a su padre- son conscientes que no es tarea fácil.

“Pretendemos que Mazón dé un paso a un lado. No sabemos si lo dará o no, o si Feijóo hará que lo de”, dice al otro lado del teléfono refiriéndose directamente a la indiferencia del líder del principal partido de la oposición y a otras aristas “empresariales” o “mediáticas”.

“Él por sí mismo dudo mucho que lo dé, porque necesita (…) Por eso se ha blindado con Vox. Prueba de ello son los infames presupuestos”, emplaza. “Dice que los presupuestos son para las víctimas, pero para nada; aquí no tenemos nada absolutamente nada que ver. Podemos decir que somos antagónicos”; apostilla.

"Pueden favorecer que dimita"

Así las cosas, concluye con la esperanza de que el gallego, y los mundos empresarial y mediático “hagan posible que Mazón tenga que dar un paso a un lado y abandone”. “Tenemos clarísimo que nadie le puede hacer dimitir, pero sí pueden favorecer que tome la decisión de abandonar y se ponga a disposición judicial”, indica en última instancia recordando que, si bien el responsable valenciano “siempre dice que quiere colaborar con la Justicia”, en la práctica “nunca acude” cuando la jueza lo llama.

Al encuentro acuden la Associació de Víctimes de la Dana 29 d'Octubre de 2024, la Asociación de Damnificados por la Dana Horta Sud-Valencia y la Asociación Víctimas Mortales DANA 29-0, que representan en total a más de 150 del total de 228 fallecidos. Seis de sus representantes, dos por organización, aunque podrían acudir más se verán primero a las 8:00 horas en el Parlamento Europeo con eurodiputados del S&D y de Greens; del primero de ellos forma parte del PSOE y en el segundo está integrado Compromís. También podrán acudir miembros de otros grupos dado que se trata de una convocatoria abierta.

Tres horas después, en el cuartel general de la Comisión Europea las tres asociaciones se verán con Von der Leyen, a quien podrán explicarla la tragedia y más en profundidad la posterior gestión política. Asimismo, la responsable europea les pedía tramitar un documento con peticiones y objetivos para poder tener en cuenta sus demandas, siendo uno de los puntos más importantes a abordar el Pacto Verde Europeo, contra el que PP y Vox se opusieron abiertamente; una línea que marca, precisamente, las cuentas públicas aprobadas por las formaciones en la autonomía valenciana.

Pasadas la 13:00 del mediodía, la parte damnificada visitará de manera oficial el Parlamento Europeo, donde fueron vetadas de la Comisión de Peticiones por los ‘populares’ y la ultraderecha europea a petición de la derecha conservadora y de la extrema derecha. La actitud de Metsola contrasta directamente con la de la lideresa del PP en Bruselas, Dolors Montserrat, quien impide que la justicia investigue el escenario como negligencia política en la comisión ciudadana de Peticiones en el Pleno de Estrasburgo. Se trata de un comité en el que han estado anteriormente las víctimas del terrorismo en el país del accidente del metro de Valencia.

Quien sí ha mostrado también su disposición a reunirse con las asociaciones de víctimas es la vicepresidenta de la Comisión, Teresa Ribera. Esto último es algo que se mantiene en el aire, pero es bastante posible que se produzca.

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio