La Ley de Vivienda no contrarresta los problemas de la coalición con la reforma laboral: “No importa quién, sino qué”

La nueva Ley de Vivienda ha venido acompañada de un principio de acuerdo procedimental sobre cómo encarar la renovación, actualización, derogación o modernización -según quién sea el emisor del mensaje- de la reforma laboral de Mariano Rajoy. Poco después de la intervención tras el Consejo de Ministros de la portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, Moncloa informaba a los medios de comunicación de un cambio en sus planteamientos y un reconocimiento explícito al trabajo realizado por el Ministerio de Trabajo con los sindicatos desde diciembre del año pasado: Yolanda Díaz será quien lidere las reuniones, los plazos y las conversaciones en el seno de la mesa de diálogo social, pero deberá contar con varios ministros socialistas en su equipo y la CEOE jugará un papel preponderante en la toma de consideraciones.

Trabajo y agentes sociales se reúnen este miércoles para tratar la reforma laboral en plena disputa entre Díaz y Calviño

El Ministerio de Trabajo se reunirá mañana con sindicatos y empresarios para seguir negociando la reforma laboral en plena polémica por el liderazgo de esta negociación entre las vicepresidentas primera y segunda, Nadia Calviño y Yolanda Díaz, respectivamente, y después de que el encuentro de ayer entre los dos partidos de Gobierno, PSOE y Unidas Podemos, se saldara sin un acuerdo acerca de los cambios que se quieren hacer en la legislación del mercado de trabajo.

PP, Cs y Vox en Madrid afirman que la Ley de Vivienda está sacada del 'Manifiesto Comunista'

PP Cs han votado a favor de una proposición presentada por Vox en el Pleno de Cibeles para que el Ayuntamiento de Madrid haga uso de todas las herramientas posibles "para no aplicar las medidas contra la propiedad privada de la Ley de Vivienda", un "delirio populista" que parece sacado del 'Manifiesto Comunista', en palabras del delegado de Desarrollo Urbano, Mariano Fuentes (Cs), un "ataque a la libertad de Madrid y de los madrileños", según el concejal delegado de Vivienda, Álvaro González (PP).

Tezanos, contundente: si el CIS no beneficia al PP es "porque no gana"

El presidente del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), José Félix Tezanos, ha proclamado este miércoles en el Congreso que las encuestas del organismo que preside "son las más fiables que se pueden utilizar en este momento" en España y que si el PP no sale mejor parado en las mismas no es porque haya un "sesgo a la izquierda" o porque se manipulen los datos, sino simplemente porque el partido de Pablo Casado, "no gana".

Madrid echará a la mitad de los contratos de refuerzo Covid a partir del 31 de diciembre

La Comunidad de Madrid ha trasladado este martes a los cinco sindicatos presentes en la Mesa Sectorial de Sanidad la intención del Ejecutivo de Isabel Díaz Ayuso de no renovar la mitad de los 11.300 contratos de refuerzo Covid-19 en la sanidad madrileña, que expiran el 31 de diciembre.