Poco han tardado en llegar las críticas a la postura que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, defendió este domingo sobre Israel. Coincidiendo con un acto de la II Academia de Nuevas Generaciones del Partido Popular en Madrid, calificó de “injusto” pedirle a Israel que “no se defienda” y “no ataque al terrorismo”.

Estas palabras no solo evidenciaron su justificación al genocidio sino que llenaron las redes de mensajes que critican su posición. De las más resonadas ha sido la del poeta y novelista Benjamín Prado, quien le ha recordado a la presidenta, a través de un tweet, los muertos en las residencias de la Comunidad de Madrid durante la pandemia. “Cómo va a conmoverse ante el asesinato de niños ajenos quien deja morir sin ayuda a los ancianos propios en su Comunidad”, ha señalado.

Unas palabras que han sido compartidas por la periodista Rosa María Artal, quien también ha adoptado una postura especialmente crítica señalando que “carece de eso que llaman alma, completamente. No tiene ni una brizna”. 

Acompañada por Ignacio Dancausa, presidente de Nuevas Generaciones, y en vísperas del primer aniversario del ataque de Hamás el 7 de octubre de 2023, la presidenta sostuvo una postura visiblemente cercana a Israel, señalando además que “no puedes pedir que ponga fin a Hamás o Hezbolá con flores”. En esta línea, comentaba que “nadie quiere la guerra”, ni que “nadie fallezca”, pero que no se puede poner “fin a Hamás o Hezbolá con flores”. “No puede ser que con flores a Hamás le pongas fin”. "Lo que creo es que es perverso e injusto pedirle a Israel simplemente que se deje aniquilar. Insisto, los siguientes serán otros países de la zona mediterránea".

“¿Alguien entendería que en España secuestraran a mujeres, las violaran, las torturaran, las enseñaran por las calles mientras hacían todo lo que hacían con esos cadáveres y que luego se nos pidieran no hacer nada, no decir nada? Eso es abrirle la puerta al mal. El mal te coge la medida, te toma la medida y dice a partir de ahora puedo hacer lo que quiera con ellos”, continuaba. 

Precisamente en este marco de recordar los ataques de Hamás, Ayuso ha querido ir más allá, no solo justificando los ataques de Israel, sino también defendiendo su carácter “democrático”. “Israel es tan democrático que su propio ejército puede incluso tener sus críticas internas y puede tener sus discrepancias políticas abiertas”. Aprovechando esto para destacar también los ataques que viene sufriendo, “todos los días a decenas y decenas de bombardeos diarios”. En esta línea, definió los ataques de Hamás como un "ataque sin precedentes" contra la "única democracia que existe en Oriente Próximo, en un país en el que hombres y mujeres viven en absoluta democracia".

boton whatsapp 600