Kim Kardashian lo ha vuelto a hacer. La empresaria, creadora de SKIMS y una de las figuras más influyentes del panorama mediático internacional, ha acaparado todas las miradas -y titulares- en la Gala del Museo de la Academia 2025 celebrada el pasado 18 de octubre en Los Ángeles. Fiel a su estilo provocador, Kim apareció en la alfombra roja con un conjunto de alta costura de Maison Margiela que incluía una máscara color nude que cubría completamente su rostro. 

El evento, considerado el equivalente angelino a la Gala del Met de Nueva York, reúne cada año a lo más destacado del cine y la cultura. En esta edición, figuras como Penélope Cruz, Bruce Springsteen o Emma Stone desfilaron por la alfombra roja. Pero fue Kim quien acaparó los focos al apostar por un look que rozaba lo escultórico: un vestido ceñido, con corsé estructurado, drapeados laterales y una cola fluida que caía hasta el suelo, acompañado de una máscara del mismo tono beige que dejaba únicamente entrever la silueta de su rostro. La pieza pertenece a la colección de alta costura otoño-invierno 2025 de Margiela, diseñada por Glenn Martens, y ha sido descrita por Vogue como “una de las creaciones más radicales y conceptuales del año”.

Kim explicó que se sintió atraída por el diseño en cuanto lo vio desfilar: “Tiene un aire muy SKIMS”, comentó, en referencia a su propia marca de ropa interior y moldeadora. “Por eso me atrajo desde el principio. Vi este look y pensé: es muy yo. ¿Cómo puedo conseguirlo?”. La empresaria también reveló un detalle curioso: había volado a su maquillador de confianza, Mario Dedivanovic, desde Nueva York, a pesar de que su rostro permanecería completamente cubierto durante toda la noche. “Esto fue un poco improvisado, así que no sé si estaba muy contento”, bromeó ante los periodistas.

El conjunto se completaba con una gargantilla de diamantes plateados y esmeraldas, largas uñas en tono natural y un anillo de gran tamaño. En cuanto a la logística, Kim reconoció que había pensado en todo: “No voy a comer durante la gala”, confesó entre risas. “Comí antes para asegurarme de que estaría bien”. Una afirmación que confirma el grado de compromiso que la celebridad suele tener con sus estilismos, incluso cuando rozan lo imposible.

La aparición de Kardashian, sin embargo, no fue solo un ejercicio de moda extrema, sino también una declaración estética con múltiples lecturas. En una era de exposición permanente, donde las alfombras rojas son plataformas diseñadas para ser fotografiadas y viralizadas, cubrirse el rostro resulta casi una provocación conceptual. Al igual que en su célebre aparición en la Gala del Met de 2021 -cuando vistió un conjunto negro integral diseñado por Balenciaga que ocultaba cada centímetro de su cuerpo-, la celebridad vuelve a jugar con la idea de la invisibilidad. ¿Qué significa ser “Kim Kardashian” cuando se borra el rostro, la parte más reconocible de su identidad?

Su elección también puede leerse como una prolongación de la línea artística de Maison Margiela bajo la dirección de Glenn Martens, un diseñador que ha hecho de la deconstrucción del cuerpo y la ocultación del rostro un lenguaje propio. En su colección más reciente, presentó modelos con máscaras translúcidas y tejidos que envuelven la piel como una segunda capa, desafiando la noción tradicional de belleza. Kardashian, convertida en símbolo de una feminidad globalizada y comercial, transforma esa estética conceptual en espectáculo mediático.

La Gala del Museo de la Academia 2025 se saldó con un éxito rotundo en asistencia y recaudación, pero pocos dudan de que será recordada por esta aparición. Kim Kardashian volvió a demostrar que entiende el poder del símbolo y la narrativa visual mejor que nadie. En tiempos donde la moda busca constantemente romper moldes, ella se sitúa -de nuevo- en el punto exacto donde la provocación se convierte en arte.

Porque más allá de las críticas o los memes, su look en Los Ángeles no solo fue un acto de estilo, sino una reflexión sobre la identidad contemporánea: cómo nos mostramos, cómo nos ocultamos y qué decimos cuando decidimos cubrirnos el rostro ante un mundo que no deja de mirar.

Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes

Síguenos en Google Discover