Juan Manuel Moreno Bonilla ha sido objeto de las críticas recientemente en redes sociales. El presidente de la Junta de Andalucía engrosó su equipo el pasado mes de agosto aumentando sus consejerías a 13, un movimiento que rompió la estrategia discursiva del PP de Alberto Núñez Feijóo contra el Gobierno de Pedro Sánchez. Por este motivo, una conocida cuenta de la red social Twitter destacó este incremento y arremetió contra algunos tertulianos de los medios de comunicación que en los debates proferían críticas al Ejecutivo de coalición por esta razón, pero callan ante la nueva postura del dirigente andaluz.

“Quedo a la espera de que tertulianos de distintos medios de comunicación, los mismos que hablan pestes del Gobierno central, denuncien tamaño despilfarro en Andalucía, pero al estar untados callarán”, condenó, recibiendo a la par multitud de reacciones positivas a su pronunciamiento que le alzaron como uno de los tuits más leídos de la jornada. “Quien lo ha visto y quién lo ve. En la oposición, Moreno Bonilla criticaba los consejeros, los altos cargos, las viviendas gratis de estos, los sueldos… Hoy que gobierna, aumenta las consejerías, los altos cargos, las viviendas gratis de estos, los sueldos”, criticaba sin tapujos un usuario.

 

La maniobra de Moreno Bonilla

Tras su arrasadora victoria en las elecciones autonómicas de Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla formó gobierno sin necesitar el respaldo de Vox, tal y como apuntaban las encuestas previas. Durante las primeras semanas de mandato, el anuncio que más escándalo generó, tanto dentro de su partido como desde la oposición, fue el aumento de consejerías.

Los 13 departamentos de Moreno Bonilla son los más de los que tenía el Ejecutivo anterior, a pesar de que el presidente en 2019 reiteró en múltiples ocasiones que su Gobierno solo iba a estar conformado únicamente por 11 consejerías. Su justificación principal para argumentar la ampliación fueron los 8,5 millones de habitantes de la región y las amplísimas competencias que supone su cargo.

Esta postura contradice por completo la de los populares, que argumentaban que dichas reducciones "ya conlleva por sí sola una disminución de los cargos políticos que será mayor aún, porque PP y Cs han acordado disminuir también la estructura de delegados provinciales de la Junta”.

No obstante, la oposición también cargó contra el PP andaluz por la eliminación de la Consejería de Igualdad ya que, en su lugar, conformó el departamento de Integración Social, Juventud e Igualdad de Oportunidades, encabezada por Loles León.