Una parte del discurso de la vicepresidenta primera del Gobierno, Nadia Calviño, este miércoles en el Congreso de los diputados se está compartiendo como la espuma en las redes sociales, donde cientos de usuarios han aplaudido el mensaje. Y es que la también ministra de Economía ha hecho un repaso al PP que está en boca de todos, hasta el punto de que en tan solo unas horas ha logrado más de 1.000 me gusta.
En concreto, se trata de un fragmento en el que Calviño compara las diferencias entre cómo nuestro país salió de la crisis cuando gobernada el Partido Popular, allá por el año 2008, frente a cómo se está afrontando las complicaciones económicas derivadas de la pandemia del coronavirus y la invasión de Ucrania por parte del Gobierno de coalición.
"La salida de la crisis financiera... tardamos 10 años en recuperar los niveles de PIB, 12 años en recuperar los niveles de empleo, en términos de desigualdad, España no estaba en los niveles pre 2008 cuando nos golpeó la pandemia...", ha comenzado diciendo la titular de Asuntos Económicos en un discurso muy contundente.
Más claro imposible. Bravo @NadiaCalvino 👏🏼👏🏼👏🏼
— JaimeLópez (@jaime16271229) September 28, 2022
Repaso al PP pic.twitter.com/9p87XMKMF3
Y es que en solo unos minutos ha realizado un histórico repaso a la bancada de la oposición, que respondía con caras de incomodidad. "Todo el mundo sabe que la salida de aquella crisis se basó en los recortes del Estado del bienestar: de las pensiones, de la Sanidad, de la Educación, en la inversión pública...”, ha proseguido.
También ha afirmado que “España es el único país europeo que no había recuperado la inversión pública cuando llegó la pandemia con respecto a lo que teníamos antes de 2008″, algo que entiende que no les haya sentado bien frente a los resultados de este mismo año.
"Compendo que les moleste"
"Comprendo que les moleste porque en 2021 ya se ha registrado un fuerte crecimiento económico, tenemos más de 20 millones de personas afiliadas en la seguridad social estamos en niveles de récord de bajos en paro, de paro juvenil, de temporalidad... y además la inversión pública y privada ha permitido seguir teniendo un fuerte dinamismo económico por no hablar del sector exterior o del cumplimiento de nuestros objetivos fiscales”, ha asegurado.
Sin embargo, el punto definitivo se lo ha llevado Calviño cuando ha sacado a relucir la política de salvar a los bancos impulsada por el gobierno popular. Por eso, ha asegurado que entiende que a la formación les moleste la comparación entre ambos, “máxime cuando hemos tenido que debatir la absorción de aquel banco malo que dijo el PP que no le iba a costar ni un euro a los españoles”.
“Comprendo que les moleste, pero vez tras vez voy a poner sobre la mesa la comparación que dejó aquella crisis y la respuesta que hemos dado a la crisis de la pandemia y a una situación tan difícil y compleja como es la del nuevo escenario internacional”, ha zanjado su intervención, muy aplaudida en la bancada del Gobierno así como en las redes sociales.