La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha recibido una contundente réplica del politólogo Alán Barroso después de que ésta criticase la Ley de libertad de medios de comunicación, una directriz europea que el Gobierno de España ha incorporado en su "plan de regeneración democrática" y que tiene como fin mejorar la transparencia y la independencia editorial de las empresas mediáticas, además de evitar la publicación y difusión de bulos y noticias falsas.
La dirigente madrileña se ha hecho eco de la reunión ministerial para el estudio y aplicación de estas medidas, en la que han participado, entre otros, María Jesús Montero, Yolanda Díaz, Isabel Rodríguez y secretarios de Estado. En un intento de criticar mordazmente este cónclave y una ley que, en esencia, pretende garantizar unos mayores niveles de transparencia en la prensa, además de evitar la difusión de informaciones falsas, la baronesa 'popular' escribió: "Españoles: Franco ha muer…, ah, espera: o no…", equiparando la 'censura' de este proyecto legal con la que se vivió en tiempos del dictador, que no se limitaba únicamente a la libertad de prensa, sino también de pensamiento, sexual o de movilidad, entre otras prohibiciones.
Ante un mensaje de esta índole, a Alán Barroso no le ha quedado más remedio que sacarle los colores a la presidenta madrileña relatando lo que le había pasado esta misma semana. "¡Qué bonita casualidad que justo digas esto hoy, presidenta! Precisamente cuando tu novio me ha mandado a sus abogados para que borre un vídeo que no os gusta", ha señalado.
"A tope con la defensa de la libertad de prensa siempre y cuando no vaya contra vosotros, supongo. Alucino", ha sentenciado el comunicador, revelando que ha recibido un aviso legal en el que se le invita a eliminar un contenido online en el que señala los tejemanejes del empresario y pareja de la dirigente autonómica.
¡Qué bonita casualidad que justo digas esto hoy, presidenta!
— Alán Barroso (@AlanBarrosoA) October 2, 2024
Precisamente cuando tu novio me ha mandado a sus abogados para que borre un vídeo que no os gusta.
A tope con la defensa de la libertad de prensa siempre y cuando no vaya contra vosotros, supongo.
Alucino. https://t.co/YUkt03zUu1
González Amador lleva a María Jesús Montero al Supremo
Por otra parte, Alberto González Amador, novio de la presidenta de la Comunidad de Madrid, presentará una demanda ante la Sala Primera del Tribunal Supremo contra la vicepresidenta primera del Gobierno, María Jesús Montero, por una presunta intromisión ilegítima en el derecho al honor del empresario, según ha avanzado este miércoles El Confidencial.
El Juzgado de Primera número 49 de Madrid convocó un acto de conciliación que parte de la demanda que anunció González Amador. Un acto en el que se ofrecía alcanzar un acuerdo para evitar la denuncia. Sin embargo, ha quedado sin efecto al no asistir a la cita ningún emisario por parte de María Jesús Montero, representada en este proceso por la Abogacía del Estado. Por su parte, González Amador anunció su movimiento a raíz de las palabras que la ministra de Hacienda pronunció en la sesión de control al Gobierno en el Senado, el pasado 12 de marzo. En sede parlamentaria, Montero aseguró que la presidenta de la Comunidad de Madrid podría “estar viviendo en un piso que se pagó con fraude”.
La nueva ley de medios
Esta nueva medida tiene rango de reglamento europeo, por lo que su aplicación será automática en todos los Estados miembros a partir de 2025, según el calendario establecido por la UE.
Este reglamento es de aplicación en toda la Unión Europea, y en el caso del Gobierno de España, se hizo anuncio de un "plan de regeneración democrática" en el que incluir esta ley.