Lo acontecido este domingo en Wimbledon, con la primera victoria de Jannik Sinner que dejó en segundo lugar al español Carlos Alcaraz, desató una oleada de reacciones en redes sociales que aún este lunes están resonando. Y es que el comentario que dejó Esperanza Aguirre tuvo una réplica que declinó al plano político.

La expresidenta de la Comunidad de Madrid se pronunció sobre la derrota de Alcaraz en Wimbledon ante el italiano con las siguientes palabras: “Quiero felicitar a Carlos Alcaraz por la inmensa deportividad con la que ha aceptado su derrota”, señaló a través de X -antigua Twitter- tras conocerse el resultado del gran torneo del tenis internacional.

Ante estas palabras, y de manera inesperada, el portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Gabriel Rufián, reaccionó con un revés que resonó en esta misma plataforma al recordar el conocido ‘Tamayazo’ que se produjo bajo su mandato en el Ejecutivo de la Puerta del Sol. “No como tú”, señaló el republicano catalán, quien adjuntó a sus palabras una imagen de Eduardo Tamayo y María Teresa Sáez para sustentar su argumento.


Con tan sólo tres palabras y una imagen, en cuestión de un día Rufián ha aunado más de medio millón de visualizaciones en su publicación y más de 16.000 ‘me gusta’.

El ‘Tamayazo’ de Aguirre aún resuena

Este encontronazo a golpe de tuit en redes sociales viene bajo el contexto de la reciente publicación del nuevo libro de la exdirigente del Partido Popular madrileño, ‘Una liberal en política’ (Ediciones Deusto), en el que viene a justificar los recortes en la sanidad pública regional que llevó a cabo durante su mandato.

Así, y en análisis del panorama político actual, también dedica extensas líneas de crítica al Gobierno central de Pedro Sánchez, dirigente al que ha calificado como “caudillo” y llama a no depositar confianza en su liderazgo al considerar que el objetivo del presidente es hacer “un cambio de régimen” para consagrar la “destrucción de lo que ha sido desde hace milenios España”.

No obstante, el mayor volumen de páginas lo dedica Aguirre al conocido como ‘Tamayazo’ que marcó buena parte de su extenso gobierno regional y que aún resuena en el plano político habiendo trascurrido dos décadas.

La expresidenta de la Comunidad de Madrid trata de legitimar en las líneas de su último libro el controvertido episodio político de 2003 que favoreció al Partido Popular en su llegada al poder. Aquel año, más de 20 años atrás, la suma de los partidos de izquierda logró aventajar al PP de Aguirre en las elecciones madrileñas por un único escaño, pero la situación se complicó debido a la actuación de dos diputados del PSOE de Madrid que rompieron la disciplina de su grupo. Eduardo Tamayo y María Teresa Sáez no acudieron a la primera votación parlamentaria de la legislatura, lo que permitió que los populares asumieran el control de la Asamblea, y más adelante frustraron la investidura del candidato socialista Rafael Simancas. Ante este bloqueo institucional, se convocaron nuevos comicios en los que el PP alcanzó la mayoría absoluta.

De este modo, el llamado ‘Tamayazo’ se convirtió en el punto de partida que allanó el camino al Partido Popular para formar el Ejecutivo de la Puerta del Sol en una repetición de cita en las urnas, tras no haberlo logrado en el primer intento. Persisten las voces que describen este episodio de la política reciente como una muestra de 'mal perder' por parte de los populares.

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio