Los abogados del ex secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, han solicitado al magistrado del Tribunal Supremo Leopoldo Puente el acceso completo a los audios incautados al ex asesor ministerial Koldo García en el marco del caso Koldo. La defensa reclama también que se investigue la posible relación entre García y la Guardia Civil durante el periodo en el que se realizaron esas grabaciones.

Reclaman una copia "clonada" de los audios

En un escrito dirigido al instructor y al que ha tenido acceso Europa Press, los letrados de Cerdán exigen una copia íntegra y clonada del contenido original de las grabaciones encontradas durante el registro de la vivienda de Koldo en 2024. A su juicio, se trata de un elemento clave de la investigación que debe analizarse en detalle.

Consideran "imprescindible" disponer de esa fuente de prueba para examinar los datos y metadatos de cada archivo. Según recuerdan, estas grabaciones son uno de los principales indicios en los que se basó el magistrado para decretar el ingreso en prisión provisional de Cerdán.

Hasta 2.500 horas de audio

La defensa admite ser consciente del volumen de información al que se enfrentan. Según los cálculos que citan en su escrito, los medios han publicado que podría tratarse de 30.000 ficheros de audio, con una duración media de cinco minutos cada uno, lo que equivaldría a unas 2.500 horas de grabaciones y varios terabytes de información.

No obstante, sostienen que el análisis de estos archivos es esencial para determinar el contexto y los objetivos de las grabaciones realizadas por Koldo García, quien hasta ahora se ha acogido a su derecho a no declarar.

Sospechas de colaboración con la Guardia Civil

Los letrados Benet Salellas y Jacobo Teijelo insisten en una tesis que ya fue rechazada por el propio instructor: que Koldo García pudo actuar como agente encubierto. En este sentido, subrayan la relación "notoria" del ex asesor con la Guardia Civil, destacando que en 2018 recibió una medalla al mérito policial otorgada por el propio cuerpo.

Por ello, piden al juez Puente que solicite a la Benemérita toda la documentación relativa a colaboraciones entre Koldo García y distintas unidades de la Guardia Civil entre 2018 y 2024, periodo que abarca las grabaciones analizadas (2019-2023).

Además, reclaman que se aclare si Koldo figura como fuente policial registrada y si mantuvo contacto con agentes de la Unidad Central Operativa (UCO) durante ese tiempo.

Acceso a toda la causa en la Audiencia Nacional

En paralelo, la defensa de Cerdán exige también participar en la investigación que se sigue en la Audiencia Nacional, donde se instruye la causa principal. Reclaman acceso completo a las diligencias acumuladas, incluidas todas las piezas separadas, y solicitan que se les permita actuar como parte interesada para garantizar el "principio de igualdad de armas" respecto a las acusaciones pública y popular.

Cerdán, en prisión provisional desde junio

El pasado 30 de junio, el Tribunal Supremo ordenó el ingreso en prisión provisional de Santos Cerdán por presuntos delitos de organización criminal, tráfico de influencias y cohecho. El magistrado le considera uno de los cabecillas de la trama de comisiones vinculada a adjudicaciones de obra pública, en la que también estarían implicados el exministro de Transportes José Luis Ábalos y el propio Koldo García.

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio