El portavoz del PP, Borja Sémper, ha anunciado en rueda de prensa desde Génova que tiene cáncer: "Hace unos días me detectaron un tumor cancerígeno que me llevará a someterme a un tratamiento exigente que hará que mi físico cambie y que mi presencia pública se vea alterada", ha expresado.

El portavoz de los populares ha esperado a la finalización del turno de preguntas de la rueda de prensa habitual de cada lunes desde Génova, 13 para explicar su afección. "Todo mi esfuerzo va a estar encaminado a curarme y las perspectivas médicas van a ser razonables", ha subrayado.

Además, y profundizando en el diagnóstico, el político vasco ha indicado que el tumor "está en una fase muy primigenia" y que "tiene expectativa médica de curación". De esta forma, Sémper ha reconocido que el cáncer le fue notificado en una revisión rutinaria. Además, ha dicho que cuenta con el apoyo de su familia, sus amigos y su partido: "Confío en que, en no demasiado tiempo, podamos celebrar una recuperación y mi sanación". 

Uno de los primeros en mostrarle su apoyo a Sémper ha sido el líder de su partido, Alberto Núñez Feijóo, quien a través de X, red social antiguamente conocida como Twitter, ha querido trasladarle un mensaje de ánimo: "Uno no elige los golpes de la vida, pero sí cómo los encara. Borja Sémper afrontará el que le toca ahora con la valentía que ha marcado toda su vida, y nos tendrá a todos los que le queremos a su lado", ha posteado.

Comité de Dirección del PP 

Más allá de la noticia, protagonista final de la rueda de prensa, el portavoz del PP ha enumerado todas las impresiones recabadas por su partido en el Comité de Dirección celerado este lunes en la sede de los populares. En un encuentro marcado principalmente por la financiación singular y el encuentro entre el Gobierno y la Generalitat de este lunes, Sémper ha explicado que el PP defiende que España necesita un nuevo modelo de financiación autonómica “pactado entre todos, que perdure en el tiempo y que beneficie a todos los ciudadanos”. “No queremos un sistema de financiación impuesto por la necesidad de un Gobierno que no tiene mayoría para seguir gobernando el país”, ha proseguido. 

“A Sánchez no le importa la financiación singular, le importa la posible financiación irregular de su partido y por eso está más débil que nunca y más dispuesto a seguir desguazando el Estado para mantenerse en Moncloa", ha abundado. 

Más allá de la singularidad catalana, comprometida desde el inicio de la legislatura, el portavoz de los populares también ha valorado noticias de actualidad como la brutalidad que se está viviendo en la localidad murciana de Torre Pacheco o la relación del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, con los negocios de saunas -vinculados a la prostitución, según el PP- de su suegro, Sabiniano Gómez: “Ley y orden para todos los ciudadanos que aspiran a vivir en España”, ha indicado sobre la primera de las temáticas. "La corrupción y la relación de este Gobierno con la prostitución no solo se ha colado ya en las primeras páginas de los medios informativos de la UE y del resto del mundo, sino que se ha instalado en las reuniones y foros internacionales de jefes de Estado y presidentes de Gobierno”, ha sentenciado en referencia a la segunda.