El periodista Iñaki López ha calificado de "peligrosa y errónea" la intervención del portavoz de ERC, Gabriel Rufián, en el Congreso de los Diputados, sobre la selección española y el origen de sus jugadores. De esta manera, el periodista ha afirmado que las palabras del político independentista empeoran el clima que se vive en España.

"Me parece una aseveración peligrosa, errónea y que sólo contribuye a crear más tensión y resquemor entre regiones", ha indicado.

Gabriel Rufián reflexiona sobre la Selección Española

La reciente victoria de la selección española de fútbol en la Eurocopa y las subsiguientes celebraciones en las calles de Madrid han desatado una polémica que ha llegado este miércoles al Congreso de los Diputados. En una intervención durante el Pleno, el portavoz de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), Gabriel Rufián, ha lanzado duras críticas al equipo nacional y a la celebración de su triunfo.

Rufián ha afirmado que la selección está compuesta por "catalanes y vascos creando y rematando" mientras que "los españoles lo aprovechan". Además, ha criticado tanto al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, como a la "ultraderecha" por intentar "apropiarse" de la victoria del equipo dirigido por Luis de la Fuente. "Son catalanes y vascos creando y rematando y españoles aprovechándolo una vez más", resumió Rufián en su intervención.

El comentario del portavoz de ERC no ha pasado desapercibido para el periodista Iñaki López, quien respondió a través de su cuenta de Twitter calificando las palabras de Rufián como "peligrosas" y "erróneas". López ha considerado que tales declaraciones sólo sirven para aumentar la tensión y el resquemor entre las distintas regiones de España.

Además de Rufián, la portavoz de EH Bildu, Mertxe Aizpurua, también ha aprovechado su turno de palabra para criticar la celebración de la victoria. Según Aizpurua, esta fue disfrutada por los "no nacionalistas", la "derecha más ultra, contrariada por el color de piel de su selección" y la "izquierda progre con un relato integrador" que, según ella, se desmoronó con los "cánticos supremacistas". Aizpurua ha subrayado, a su vez, que el problema no es la celebración en sí, sino la negación de la posibilidad de que el País Vasco, Cataluña y Galicia tengan sus propias selecciones.

Aizpurua también ha hecho un llamado a las fuerzas soberanistas para luchar por selecciones propias, comparando la situación con la de Gales, Escocia, Irlanda del Norte e Inglaterra. "Ha llegado el momento de que todas las fuerzas vascas, catalanas y gallegas aquí representadas, con el apoyo de quienes realmente entiendan y defiendan la plurinacionalidad del Estado más allá del simple discurso, utilicemos nuestra fuerza para que las selecciones sean una realidad", ha propuesto.

La intervención de Rufián y la respuesta de Iñaki López reflejan la profunda división y sensibilidad que existe en torno al tema de la identidad nacional y la representación deportiva en España, dejando claro que la victoria en el campo de juego no siempre se traduce en unidad fuera de él.

boton whatsapp 600