Al Partido Popular le salió rana el tuit en el que parodiaba La isla de las tentaciones mostrando a miembros del Gobierno para denunciar la presunta corrupción que le atribuyen al entorno del presidente, Pedro Sánchez. Los conservadores se vieron forzados a borrar el vídeo, realizado con Inteligencia Artificial, después de que la República Dominicana exhibiera su enfado ante un “incomprensible ataque”, pues el final del clip se ve un mapa en el que se señala al país caribeño.
Aprovechando el carril del último episodio de La isla de las tentaciones, el Partido Popular lanzó una campaña renombrando su particular promoción del reality de Mediaset a La isla de las corrupciones, exhibiendo imágenes elaboradas con IA de Pedro Sánchez, Begoña Gómez, José Luis Ábalos, Álvaro García Ortiz, Víctor de Aldama, Koldo García, Jésica Rodríguez, Francina Armengol, Santos Cerdán y Ángel Víctor Torres. “Corrupción, lujuria, ambición, mentiras”, agregaba una voz en off que se asemejaba a la de la presentadora del espacio, Sandra Barneda.
“Bienvenidos a la isla de las corrupciones”, arrancaba la misma voz. Pero como tantas veces, una campaña en redes se le ha vuelto en contra al Partido Popular. El problema no radicó tanto en la atribución de delitos de corrupción a miembros del Gobierno; algo habitual en el relato conservador. Lo peor fue el señalamiento a República Dominicana, que forzó a las autoridades del país caribeño a alzar la voz y protestar contra lo que consideran un “incomprensible ataque”.
El Ejecutivo dominicano recordó que su país ya “ha sido reconocida internacionalmente por sus notables avances en el fortalecimiento del Estado de derecho y la transparencia. Lamentamos este agravio gratuito que no refleja la histórica relación de fraternidad entre ambas naciones”, remataron desde la cancillería caribeña. Estas palabras llegaron a algún oído de Génova, por lo que se dio orden de retirar el vídeo, con una disculpa del propio PP a través de sus redes sociales, justificando que no tenían intención de dañar a un país “con una larga tradición de amistad y cercanía con España”.
Disculpa de Sánchez
En una rueda de prensa posterior a la reunión extraordinaria del Consejo Europeo en Bruselas, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha respondido a las preguntas de los periodistas sobre el polémico vídeo del PP. El mandatario ha reconocido que, debido a su agenda centrada en temas "muy trascendentes", no ha tenido tiempo de ver el contenido del vídeo, aunque ha asegurado haber leído la protesta del Gobierno de la República Dominicana, un "país amigo", como subrayó.
"Lo único que puedo decir es que siento mucha vergüenza y que en nombre de España lo siento profundamente", afirmó Sánchez, quien hizo hincapié en que la relación entre España y la República Dominicana está basada en "lazos culturales e históricos". En este sentido, el presidente se mostró "sumamente avergonzado" por el "tan vergonzoso" vídeo que involucra al PP.
Sánchez aprovechó la ocasión para pedir disculpas "a la República Dominicana y a los dominicanos y dominicanas" por el incidente, destacando que "tendrán que dar respuesta" a esta situación, en referencia al partido de Alberto Núñez Feijóo.