La Asociación Católica de Propagandistas ha vuelto a lanzar este año, con motivo del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, una lamentable campaña en la que se pregunta si “la mujer nace o se hace”. Una campaña que, entre otros lugares, se está dejando ver en los espacios publicitarios del Metro de Madrid, razón por la que están exigiendo a la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, explicaciones por permitir que este tipo de campañas, atentando contra la identidad de las personas y difundiendo odio, se promocionen en la red de transporte público madrileño.
Ante esta lamentable campaña que atenta contra la identidad de las personas y difunde el odio y la intolerancia, Más Madrid ha registrado una batería de preguntasal Gobierno de Isabel Díaz Ayuso en la Asamblea de Madrid para exigir explicaciones ante esta campaña publicitada en las instalaciones del Metro y en marquesinas de autobuses.
“No nos pilla por sorpresa que Metro de Madrid permita esta vergüenza, no hay que olvidar que Ayuso y todo su gobierno no han dejado pasar ni una sola oportunidad para sumarse a la lapidación global de las mujeres trans”, señala Jimena González, diputada de Más Madrid en la Asamblea de Madrid y activista trans, en declaraciones a ElPlural.com. En el mismo sentido, añade que “da igual la excusa”, ya que “hacer daño a las mujeres trans se ha convertido en un objetivo en sí mismo para la internacional reaccionaria de la que el Madrid de Ayuso ya forma parte”.
“El grado de deshumanización que están alcanzando con nosotras nos recuerda a episodios muy negros de la historia de la humanidad. Nos han convertido en el chivo expiatorio para no tener que explicar a toda esa gente por qué no pueden independizarse, pagar el alquiler o encontrar un empleo digno”, zanja González.
Entre otras cuestiones, Más Madrid reclama conocer los criterios por los que se seleccionan las campañas publicitadas para los soportes publicitarios en las instalaciones de Metro de Madrid; si se disponen de mecanismos para evitar la difusión de discursos de odio y de qué mecanismos dispone el gobierno regional para evitar la instalación de campañas tránsfobas en los soportes de este tipo de instalaciones; sí tienen previsto albergar más campañas tránsfobas y si consideran que albergar campañas cargadas de odio afecta a la imagen de marca de Metro de Madrid.
Además, el partido liderado por Manuela Bergerot también pide la comparecencia del responsable de Área Metro Madrid sobre el impacto sobre la imagen de la marca de las campañas publicitarias que albergan los soportes publicitarios de sus instalaciones. A este respecto, también reclaman la comparecencia sobre los mecanismos de los que dispone el Metro para garantizar que no se difundan mensajes contrarios a los valores de la empresa.
Y, finalmente, desde Más Madrid también exigen conocer el listado de anunciantes, externos a la Comunidad de Madrid y sus entes adscritos, en los soportes publicitarios en las instalaciones de Metro de Madrid durante la actual legislatura, pidiendo el desglose por anunciante, la duración de la campaña y el importe pagado.
La campaña de la Asociación Católica de Propagandistas
La campaña denunciada y que está generando indignación entre los usuarios del transporte público madrileño es obra de la Asociación Católica de Propagandistas (ACdP ) y han señalado que su objetivo es reivindicar “la naturaleza de la mujer, de la que algunos tienen miedo a hablar”.
🔴¿LA MUJER NACE O SE HACE?
— ACdP (@acdp_es) March 5, 2025
Con ocasión del 8M desde la @acdp_es hemos querido lanzar esta pregunta por las calles de toda España.
La mujer existe y es capaz, en exclusiva, de albergar, acompañar y cuidar vida en su interior. Todo esto la hace única. Feliz día de la mujer.… pic.twitter.com/cjmobATb7g
Según han informado, el cartel se puede ver en cientos de marquesinas y vallas publicitarias de casi medio centenar de municipios de toda España. En concreto, la campaña parte de una pregunta: “¿La mujer nace o se hace?”. Y continúa: “La mayoría lo tiene claro, aunque en los tiempos que corren algunos tienen miedo a hablar”.
“Desde la ACdP abordamos la cuestión de la naturaleza de la mujer a partir de las premisas antropológicas que propone, de forma legítima, el Magisterio de la Iglesia católica, siempre en bien de la persona y de la sociedad”, han explicado desde la asociación ultracatólica para justificar esta campaña.