“Sofía es la persona más sola de España”, asegura con contundencia Pilar Eyre, a quien hemos entrevistado con motivo de la publicación de la novela 'Señoras bien' (Planeta), un relato de ficción en el que hay mucho sobre la relación entre la periodista y su círculo de amigas. “No tiene ese círculo de apoyo, de amigas que te acompañan en la vida y con las que compartes lo íntimo. A diferencia de la mayoría de las personas, ella nunca lo ha tenido”. Un vacío emocional que, según la autora, queda reflejado en una anécdota reveladora: “A Pilar Urbano, que fue su biógrafa, le preguntó: ‘¿Qué quiere decir tener amigas?’. Le explicaron que son personas a las que puedes contar tus cosas, y ella respondió: ‘Ah, no. No tengo’”. La autora también se refirió durante la entrevista a la demanda que ha puesto el rey emérito, Juan Carlos I, contra el expresidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla.

Eyre ya había abordado esta soledad en su libro 'La soledad de la reina', publicado en 2012. En él, documentó el aislamiento emocional de Sofía, así como su papel silente dentro de la institución. Ahora recuerda también que, tras esa publicación, la reina interpuso una demanda a título personal contra la empresa de contactos Ashley Madison por una campaña publicitaria en Madrid que usaba su imagen con el eslogan: La reina ya no está sola. “Pidió un euro simbólico de indemnización. No fue la Casa Real, sino ella, con una abogada particular. Y ahí se quedó todo”, relata la periodista. Por tanto, recuerda, no es la primera acción judicial de un miembro de la Familia Real, en referencia a la demanda de Juan Carlos I contra Revilla.

Frente a las protagonistas de su novela, mujeres que se apoyan entre sí en los momentos más vulnerables, Sofía aparece como una figura que ha habitado durante décadas una vida pública sin intimidad compartida. “Eso es muy triste”, concluye Eyre.

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio