Este verano en las residencias de mayores de la Comunidad de Madrid poner el aire acondicionado para combatir el calor no será obligatorio, pero, como añadido, se propone incluir gazpacho en el menú. Esta es la última propuesta del Gobierno de Isabel Díaz Ayuso que no ha pasado desapercibida en redes sociales. Iñaki López ha sido uno de los rostros conocidos que, tirando de ironía, ha dado la réplica.
“Además, combate el colesterol, sobrepeso y estreñimiento. Goleada del gazpacho al aire acondicionado”, ha publicado el presentador de ‘Más vale tarde’ en tono irónico contestando a la noticia a través de su cuenta en X -antigua Twitter- este miércoles.
Además combate el colesterol, sobrepeso y estreñimiento.
— Iñaki López (@_InakiLopez_) June 11, 2024
Goleada del gazpacho al aire acondicionado. https://t.co/hgY1XiW9za
No ha sido el único. Anabel Alonso también se ha expresado por esta plataforma en el mismo característico tono de humor a modo de réplica ante una medida que ha suscitado tal revuelo. “Y ver en la tele películas en las que hace mucho frío”, ha propuesto en clave de ironía.
Y ver en la tele películas en las que hace mucho frío. https://t.co/I1w6U0QHJo
— Anabel Alonso Oficial 🇪🇸🇪🇸🇪🇦🇪🇦🇪🇸 (@AnabelAlonso_of) June 12, 2024
Aire acondicionado no, gazpacho sí
Ana Dávila, consejera de Familia, Juventus y Asuntos Sociales del Gobierno de Isabel Díaz Ayuso explicó que, entre otras medidas de cara al verano para combatir el calor en las residencias de mayores de la Comunidad de Madrid, el aire acondicionado no será obligatorio, pero, para equilibrar la balanza, se incluirá el gazpacho en los menús.
El ‘Plan de Actuación de Episodios de Altas Temperaturas’ ha tenido una inversión de 16,6 millones de euros, y en él se incluyen, además de gazpacho y ensaladas como comidas frescas en el menú, también habrá zonas de hidratación con bebidas frías o explicaciones a los residentes sobre cuáles son los síntomas de deshidratación en caso de emergencia por calor.
La gestión de Ayuso en residencias
Uno de los últimos revuelos que se ha generado en torno a la gestión del Gobierno de Díaz Ayuso sobre las residencias de mayores es que incluso cuatro años después de lo peor de la pandemia, se siguen reclamando el dinero a estos centros a los familiares de los fallecidos, en concreto, deudas de hasta 900 euros.
Al menos 187 personas que perdieron a sus familiares en los peores momentos de la pandemia en residencias recibieron reclamaciones de la Comunidad de Madrid reclamando diversos importes. Sin embargo, este dato podría ser mucho mayor, ya que el Gobierno autonómico dice que acceder al dato es una tarea difícil debido a que “el sistema de información solamente ofrece datos de los casos que actualmente están pendientes de pago”.
Cabe recordar en este aspecto que fue a mediados de marzo de 2020, en plena primera ola de coronavirus y cuando se producían los mayores picos de fallecidos por el virus, el Ejecutivo de la Puerta del Sol aprobó los conocidos ‘protocolos de la vergüenza’, con los que prohibió dar traslado a miles de residentes de centros de mayores con determinado grado de dependencia. Entre el 1 de marzo y el 30 de abril de aquel año, murieron 7.291 personas mayores en residencias públicas de la Comunidad de Madrid y sin recibir los paliativos necesarios.
Síguenos en Whatsapp y recibe las noticias destacadas y las historias más interesantes