El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez-Feijóo, ha participado este sábado en un acto de partido en Ciudad Real con motivo de las elecciones europeas del 9 de junio, donde le han acompañado sus predecesores al frente de la formación conservadora, José María Aznar y Mariano Rajoy.

Durante su intervención, el líder del PP ha tocado diferentes temas, como por ejemplo, pedir el voto de los "estafados", es decir, de los socialistas que, a su juicio, han sido "engañados" por Pedro Sánchez y su Gobierno desde el pasado verano. Una estrategia que se está convirtiendo en común en los discursos del líder del PP. A su vez, Feijóo también ha pronunciado una frase que no ha gustado nada en redes sociales, relacionada con el físico y la vestimenta.

En un momento de su discurso, el gallego se ha dirigido al alcalde de Ciudad Real, Francisco Cañizares, y le ha pedido que se levantara para que la gente le diera una ovación. "Ponte de pie, alcalde, para que vean que da igual el calor... lo bueno de estar delgado es que puedes vestir como te dé la gana", fueron las palabras del líder del PP, dando a entender que el vestir como uno quiera está limitado a las personas delgadas.

 

La frase de Feijóo ha corrido como la pólvora por las redes sociales, y usuarios de Twitter como @juanfranmoreno_, se han mostrado muy críticos con él, asegurando que ha sido una expresión que podía haberse ahorrado y que estaba fuera de lugar. Del mismo modo lo ha hecho la exministra de Igualdad, Irene Montero, quien ha calificado de "gordófobas" las palabras del líder del PP. 

"Su poquito de gordofobia para el segundo día de campaña. Luego te dirán que defienden la libertad", comenzaba Montero. "No dejéis pasar estos comentarios, por favor. Hacen daño a muchísima gente. Y viste como te dé la gana tengas el cuerpo que tengas, que la vida va precisamente de eso", ha reivindicado la exministra.

 

Feijóo, confundido con la extrema derecha

Por otra parte, regresando al marco de las elecciones europeas, el líder de la oposición no ha desdeñado la posibilidad de cerrar acuerdos con la líder de Fratelli d’Italia y primera ministra italiana, Giorgia Meloni, que el pasado fin de semana fue partícipe del "aquelarre ultra" en el que Javier Milei insultó al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y a su esposa, Begoña Gómez.

El conservador ha argumentado que la formación dirigida por Meloni no es equiparable a otras fuerzas de la extrema derecha europea. Estas palabras han sido reprobadas por la cabeza de lista del PSOE a las europeas, Teresa Ribera, urgiendo al jefe de la oposición a aclarar si está dispuesto a echarse a los brazos de las formaciones ultras en Europa.

La construcción del puente con la extrema derecha la inició la candidata del PP europeo a la reelección como presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, quien tendía la mano a Meloni horas antes para "trabajar juntas" en pleno debate entre las cabezas de cartel de las principales familias políticas de la Eurocámara. Feijóo se ha limiatado a seguir la estela de la máxima exponente del conservadurismo comunitario: "Sí hemos visto que la señora Meloni, por ejemplo, votó a favor del pacto de inmigración. Sus colegas de otros países votaron en contra".

Para Feijóo, que la primera ministra transalpina y líder de Fratelli d’Italia, votara a favor del pacto de inmigración es una prueba para el conservador de que su fuerza "no es homologable a otras que se consideran de extrema derecha en Europa". Sin embargo, cabe matizar que uno de los motivos por los que esto ocurre es que Italia, por su demografía, mercado laboral y condiciones socioeconómicas, precisa de inmigración y de mano de obra para seguir funcionando. No es que Meloni haya dejado de estar en contra de la llegada de inmigrantes, sino que la economía de su país los necesita.

Síguenos en Whatsapp y recibe las noticias destacadas y las historias más interesantes.