El terremoto político provocado por Noelia Núñez ha llegado a la televisión. La ya exdiputada del PP y exvicesecretaria nacional ha presentado su dimisión tras quedar al descubierto que falseó su currículum en la web del Congreso, donde afirmaba tener estudios en Filología Inglesa, Derecho y Ciencias Políticas. La realidad es que no ha terminado ninguna de esas carreras. La polémica estalló este martes tras la denuncia pública de Óscar Puente, y desde entonces el caso ha ido escalando hasta que, presionada por su propio partido, ha terminado arrojando la toalla.

Núñez, una apuesta personal de Alberto Núñez Feijóo y antigua protegida de Isabel Díaz Ayuso en Madrid, se perfilaba como uno de los nuevos rostros del PP para su renovación interna. Pero el escándalo ha terminado por truncar su fulgurante ascenso político. Y, aunque en su comunicado asegura que asume la responsabilidad “por coherencia” y dejando caer que “no somos como ellos”, en alusión al PSOE, muchos no compran que la decisión haya sido realmente suya.

En Más vale tarde, el programa de LaSexta, analizaban este miércoles el caso en directo con la contundencia habitual del plantel de tertulianos. Gonzalo Miró no se mordía la lengua: “No creo que haya dimitido. Yo creo que la han echado”, sentenciaba el colaborador, dejando claro que no se trata de un gesto de honestidad, sino de una salida forzada. “No es una cuestión de principios, es que la han pillado con el carrito de los helados”, añadía con ironía.

Marina Valdés, también presente en el debate, reconocía que al menos la dimisión “le honra”, aunque puntualizaba que “según los estatutos del PP, no era sostenible seguir en el cargo tras una mentira así”. Valdés insistía en que la versión oficial se tambalea: “Ella dijo que no habló ayer porque no quería eclipsar lo que ella llamaba derrotas del Gobierno en el pleno. Pero hoy, tras la presión, ha dado un paso atrás”.

Más crítica aún se mostraba Elisa Beni, que desmontaba la idea de una dimisión voluntaria: “Feijóo no se puede permitir mantener como portavoz a una diputada que ha mentido. Le han ofrecido una salida digna, pero ella no tenía intención de irse. De hecho, en sus explicaciones parecía que se le habían ‘caído’ tres carreras en los currículums por accidente”.

Beni subrayó que Núñez nunca dio señales de querer dejar el escaño hasta que desde Génova se lo exigieron. "Le han quitado de en medio antes de que la historia siguiera creciendo", apuntaba, señalando directamente a la dirección nacional del PP.

En medio de la tormenta política, Gonzalo Miró cerraba con una reflexión lapidaria: “En política, quizá más que en otras profesiones, es bastante más importante ser honesto que tener estudios”. Una frase que resume el sentir general en un caso que ha dejado en evidencia no solo a la diputada dimitida, sino también a la cúpula del PP, que ahora trata de minimizar daños.

La dimisión de Noelia Núñez deja además un mensaje claro: los errores en política, cuando son públicos y flagrantes, tienen consecuencias. Y más aún cuando la oposición y los socios del Gobierno están al acecho. Ahora queda por ver si esta salida exprés sirve para cerrar la herida abierta en el PP o si aún quedan ramificaciones por resolver.

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio