El pasado martes, 22 de julio, Telemadrid daba un paso más en la manipulación de sus contenidos. Telenoticias 1, sus informativos de mediodía, emitían un vídeo de la intervención de Pedro Sánchez en Santiago de Chile con la voz distorsionada. El PSOE exigía inmediatamente a la cadena pública madrileña unas "disculpas" y "una rectificación", pero, además, ya se ha movilizado en la Asamblea de Madrid. Los socialistas han registrado una batería de iniciativas "para exigir explicaciones y responsabilidades".

Mar Espinar, portavoz del Grupo Socialista en la Asamblea, asegura, en declaraciones a los medios, que "utilizar Telemadrid, que es la televisión pública de todos los madrileños, con el único fin de vanagloriar a la señora Ayuso es intolerable": "Utilizarla además manipulando todo lo que está a su alcance para actuar contra el Gobierno de España es bochornoso".

La diputada tacha de "intolerable" la "inquina diaria contra el Gobierno en una televisión pública que pagamos todos los madrileños". Con respecto al vídeo manipulado del presidente del Gobierno, señalan que "es un ejemplo de lo que es una vergüenza televisiva".

Por ello, el Grupo Parlamentario Socialista en la Asamblea de Madrid ha registrado una "batería de iniciativas para exigir explicaciones y responsabilidades en una televisión de todos los madrileños". "Porque no todo vale", sentencia la portavoz.

Esta es la batería de iniciativas registrada por el PSOE 

La batería de iniciativas, a la que ha tenido acceso este medio, se registró el mismo 22 de julio y está compuesta por cinco preguntas destinadas tanto a pleno de la Asamblea como a la Comisión de Telemadrid -y que, por tanto, debe responder el Director General del ente, José Antonio Sánchez- , siete preguntas que debe responder el Gobierno regional y cinco peticiones de información, documentos o material de archivo dirigidas también al Ejecutivo encabezado por Ayuso. 

Preguntas registradas por el PSOE para ser tratadas en pleno y Comisión: 

  • Qué medidas piensa adoptar tras la difusión en el informativo de Telemadrid de un video manipulado con la voz ralentizada del Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el día 22 de julio de 2025.
  • ¿Considera que la emisión de un vídeo con la voz manipulada del Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, cumple con los principios de independencia, objetividad y veracidad de la información exigidos por la Ley 8/2015, de 28 de diciembre, de Radio Televisión Madrid?
  • ¿Considera que la emisión de un vídeo con la voz manipulada del Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, cumple con el principio de veracidad de la información exigido por la Ley 8/2015, de 28 de diciembre, de Radio Televisión Madrid?
  • Qué valoración hace la Dirección General de Radio Televisión Madrid sobre la emisión, el 22 de julio de 2025, de un video manipulado con la voz ralentizada del Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en los informativos de Telemadrid.
  • Qué protocolo sigue la Dirección de Informativos de Radio Televisión Madrid para evitar la difusión de contenidos manipulados.

Preguntas registradas por el PSOE para ser respondidas por el Gobierno regional: 

  • ¿Ha abierto la Dirección General de Radio Televisión Madrid una investigación interna sobre la emisión en el Telenoticias 1 de Telemadrid, del 22 de julio de 2025, de un vídeo con la voz manipulada de Pedro Sánchez, Presidente del Gobierno?
  • ¿Ha asumido algún directivo de Radio Televisión Madrid responsabilidades por la emisión en el Telenoticias, el 22 de julio de 2025, del video manipulado del Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez?
  • Qué medidas van a tomar tras la emisión en el Telenoticias de Telemadrid, del 22 de julio de 2025, de un vídeo con la voz manipulada del Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
  • Quién autorizó la emisión del vídeo con la voz ralentizada del Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el Telenoticias 1 de Telemadrid, del 22 de julio de 2025
  • Qué procedimiento de verificación siguió el equipo de informativos de Radio Televisión Madrid antes de emitir el 22 de julio de 2025 el video en el que aparece la voz del Presidente del Gobierno manipulada.
  • Quién es el responsable directo de aprobar la emisión del vídeo manipulado de Pedro Sánchez en el Telenoticias de Radio Televisión Madrid del 22 de julio de 2025.
  • Cuál es la justificación de la Dirección de Radio Televisión Madrid para el uso de una alteración sonora de la intervención del Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en los informativos del
    22 de julio de 2025.

Peticiones registradas por el PSOE al Gobierno regional: 

  • Copia del vídeo completo emitido en el Telenoticias 1 de Radio Televisión Telemadrid, el 22 de julio de 2025, en el que se incluye la intervención del Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, con la voz ralentizada.
  • Minutado completo del informativo de Radio Televisión Madrid en el que se emitió el vídeo manipulado del Presidente del Gobierno, el 22 de julio de 2025, indicando hora de emisión, duración y personas responsables del contenido.
  • Listado de todas las quejas recibidas en Radio Televisión Madrid, en cualquier formato, correspondientes al mes de julio de 2025, relacionadas con manipulación informativa, bulos o tergiversación de declaraciones políticas.
  • Listado de todas las quejas recibidas en Radio Televisión Madrid, en cualquier formato, correspondientes al mes de julio de 2025, relacionadas con manipulación informativa.
  • Copia del protocolo interno sobre verificación de contenidos audiovisuales en los servicios informativos de Radio Televisión Telemadrid.

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio