Los servicios informativos de Telemadrid continúan estando en el epicentro de la polémica. Este miércoles, 22 de julio, Telenoticias 1, la edición de mediodía, emitía un vídeo de la intervención de Pedro Sánchez en Santiago de Chile con la voz del presidente manipulada y distorsionada. Horas más tarde, el PSOE ha exigido a la cadena pública madrileña "disculpas" y "una rectificación".

“Ya como presidente del Gobierno no solamente he reformado la ley de formación profesional, la ley de educación básica, extendido la educación de 0 a 3 años, también he modificado la ley de universidades, sino que he garantizado la igualdad de oportunidades con becas llegando a 2.500 millones de euros al año”, se dice en el Telenoticas de Telemadrid con una clara distorsión en la voz del presidente del Gobierno. En redes sociales, algunos usuarios apuntaban a que este tono parece dibujar a un Sánchez "ebrio, drogado, tembloroso e inseguro".

La cuenta oficial del PSOE-M difundía el clip avisando que se trataba de una distorsión y preguntándose "¿por qué distorsionan la voz del presidente del Gobierno?". Más tarde, Óscar López, Secretario General del PSOE-M y ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, se plantaba ante esta manipulación y exigía una corrección: "Es intolerable esta inquina diaria contra el Gobierno en una TV pública pagada por todos. Exigimos disculpas, una rectificación y que se asuman responsabilidades. No todo vale".

Las polémicas escaletas de los informativos de Telemadrid

Los servicios informativos de la televisión madrileña han sido cuestionados por su injerencia. Las escaletas parecen ser una réplica del argumentario político del PP, por lo que los azotes al Ejecutivo central son constantes y las informaciones que afectan negativamente a los de Génova son silenciadas. 

Recientemente, Telenoticias fin de semana silenciaba por completo el estallido del caso Montoro, que salía a la luz días antes, o la estancia de Ayuso en el chalet de 4,3 millones de euros comprado por la Comunidad de Madrid. En cambio, sí se incluyeron  "nuevas revelaciones" de las saunas del suegro de Pedro Sánchez o un análisis sobre el cupo catalán.

La primera noticia relacionada con la política o sus satélites llegaba pasada la media hora. Pedro J. Rabadán se levantaba de su asiento y se colocaba junto al gran pantallón para hablar sobre los "pisos con dinero de los prostíbulos". El informativo de la televisión pública madrileña realizaba un 'esquema' con fotografías de estos pisos mientras que el presentador aseguraba: "Aumentan a cuatro los pisos de los que se tiene conocimiento de que Pedro Sánchez se podría haber beneficiado, pagados con el dinero de los prostíbulos o las saunas de la familia de su mujer. Pisos en los que ha residido junto a Begoña Gómez o se habría beneficiado del dinero del alquiler".

Entonces, el presentador daba paso a un reportero que se encontraba en la madrileña calle San Bernardo, donde presuntamente se encontraba uno de los "negocios vinculado al suegro de Pedro Sánchez": "Nuevas revelaciones de la sauna Adán", le acompañaba un rótulo. La cadena emitía entonces un reportaje en el que se incluían los testimonios de algunos viandantes que pasaban por la zona. En total, la noticia acaparó casi cinco minutos.

Telenoticias citó al PP únicamente para reproducir su argumentario en contra del Gobierno: "El PP cree que comienza así otra semana de calvario para el Gobierno de Sánchez, acorralado por la corrupción", decía el presentador. Inmediatamente se daba paso a las declaraciones de la Vicesecretaria de Sanidad y Política Social del PP, Carmen Fúnez, que hablaba de la "agonía de corrupción y judicial del PSOE". 

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio