Alberto González Amador, pareja sentimental de Isabel Díaz Ayuso, declaró este martes en calidad de testigo en el caso en el que se investiga al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, por un presunto delito de revelación de secretos relacionado con su causa de fraude fiscal. También desfiló por los juzgados de la plaza de París, minutos antes, Miguel Ángel Rodríguez, jefe de Gabinete de la presidenta de la Comunidad de Madrid. Dos testificales de peso en un juicio histórico -con el máximo representante del Ministerio Público sentando en el banquillo- en las que ElPlural.com jugó un papel protagonista.
El primero en referirse a este medio, por el orden de las declaraciones, fue Miguel Ángel Rodríguez. El asesor en las sombras de Isabel Díaz Ayuso, considerado uno de sus mentores y el hombre fuerte detrás de la estrategia y el discurso de la presidenta, no quiso dejar pasar la oportunidad de atacar a medios como ElPlural.com o elDiario.es. Para ello, no dudó en tildar a ambas cabeceras como “medios de línea editorial izquierdista”: “No voy a esperar que me aplaudan”, explicaba segundos antes de abordar su amenaza a Esther Palomera, una de las periodistas del digital dirigido por Ignacio Escolar.
Más peso fue el otorgado a ElPlural.com por González Amador. En línea con su declaración, repleta de victimización (“o me suicido o me voy de España” fue la fórmula escogida para cerrar la testifical), el comisionista quiso hacer una cronología de lo sucedido en su caso y explicar el momento en el que, a través de un correo electrónico publicado en exclusiva por este medio, reconoció la comisión de dos ilícitos fiscales al defraudar cantidades cercanas a los 350.000 euros a través de dos delitos cometidos en los ejercicios 2020 y 2021.
“Entre la nota de la Fiscalía y la publicación posterior del email, muy pocas horas después, por parte de ElPlural y de otros muchos medios, yo pasé a ser el delincuente confeso del reino de España”, explicaba este mismo martes González Amador en el Tribunal Supremo. “Estaba muerto. Era el delincuente. El señor García Ortiz, el fiscal del Estado, me había matado públicamente. Me había destrozado por completo. De hecho, lo que yo intuía, me lo confirmó Neira [su abogado, el que firmó la confesión de los delitos]: se ha roto la presunción de inocencia. Tu derecho a la defensa se ha roto. Estamos en otro plano, en otra dimensión. Nadie es capaz de entender el daño que se me ha hecho y se me sigue haciendo”, proseguía, explicando sus motivos para interponer una querella contra el fiscal general del Estado.

La carta del abogado del novio de Ayuso pidiendo un acuerdo a la Fiscalía
El email que lo cambió todo
La realidad es que, más allá del tono victimista adoptado por el compañero sentimental de Ayuso, el abogado de éste envió el 2 de febrero de 2024 un correo electrónico a la Fiscalía en el que reconocía la comisión de “dos delitos contra la Hacienda Pública por el Impuesto sobre Sociedades 2020 y 2021”, tal y como pudo confirmar este medio de comunicación.
El objetivo del empresario parecía claro y pasaba por reducir la posibilidad de terminar en la cárcel y de pagar una sanción que superara con creces -hasta en siete veces- la defraudada. Su intención con el escrito era que el organismo fiscal aceptase el pago de los 350.951 euros más los intereses de demora.
A partir de ahí, meses de defensa por parte de la presidenta de la Autonomía, que ha mantenido que la investigación forma parte de una supuesta alianza de “todos los poderes del Estado” que tiene en el centro al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y de mentiras de su jefe de gabinete, Miguel Ángel Rodríguez, que ha reconocido incluso en sala judicial. Rodríguez, de hecho, deslizaba a algunos medios de línea editorial conservadora que era la Fiscalía la que había intentado un acuerdo con González Amador y no al revés. Nada más lejos de la realidad.
El escrito del abogado de González Amador a la Fiscalía rezaba así:
“Mediante el presente correo les informo que recientemente han recibido una denuncia por un presunto delito contra la Hacienda Pública por parte de la AEAT en relación con el impuesto sobre Sociedades 2020 y 2021, correspondiente a la sociedad Maxwell, cuyo administrador único es Alberto González Amador.
(…) Estudiando el asunto, y de común acuerdo con Alberto González, les comunico que es voluntad firme de esta parte alcanzar una conformidad penal, reconociendo íntegramente los hechos (ciertamente se han cometido dos delitos contra la Hacienda Pública) así como proceder a resarcir el daño causado pagando íntegramente la cuota e intereses de demora de la AEAT”.
Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes
Síguenos en Google Discover