España se ha convertido en uno de los territorios de referencia para los esports y la comunidad de Teamfight Tactics a nivel global. En los últimos años, nuestro país ha sido testigo del desarrollo de iniciativas y competiciones de este título de estrategia en la escena nacional e internacional, como la producción de los eventos TFT Tactician’s Crown (los campeonatos mundiales del juego).
La mayoría de los proyectos nacen de la colaboración continuada entre Riot Games y GGTech Entertainment. Dicha empresa, que tiene su sede central en Alicante, trabaja mano a mano con el publisher estadounidense para ofrecer a los aficionados y jugadores una experiencia competitiva y social que cumpla con sus deseos y expectativas.
La última iniciativa entre ambas compañías se llama TFT Clubs España, que consiste en un vanguardista sistema de clubes que combina comunidad y competición. Las entidades están integradas por jugadores que comparten su pasión por Teamfight Tactics a través de torneos, noches de juego y otros eventos para sus miembros.
Los aficionados pueden unirse a un club para jugar con sus amigos o conocer a nuevos jugadores. Uno de los elementos más destacados de TFT Clubs es la geolocalización. Los seguidores tienen la posibilidad de unirse a una comunidad próxima a su ubicación para facilitar la organización de eventos presenciales y así despertar el sentimiento de pertenencia geográfica al representar a su ciudad o provincia.
Algunos de los creadores de contenido más famosos de Teamfight Tactics en España, como Manute o SnoodyBoo y equipos como Otakar Esports ya cuentan con su propias comunidades en la plataforma. En total ya hay 25 clubes activos que suman más de 13.000 miembros.
Además, se ha desarrollado TFT University Clubs para que los jugadores tengan la posibilidad de formar parte de una comunidad de Teamfight Tactics dentro de su propia universidad con las mismas prestaciones que el sistema de clubes general.
El objetivo básico es lograr que los miembros de los clubes jueguen y compitan. Cada club cuenta con su propio ranking: los jugadores pueden demostrar su habilidad, escalar posiciones en la clasificación y materializar sus logros a través de recompensas exclusivas.
A través de TFT Clubs, los jugadores también pueden competir en el Major de TFT España, que será el gran evento que pondrá el broche de oro a la temporada competitiva de cada set del juego.
Los 32 mejores jugadores del país, clasificados a través de snapshots y torneos previos, se enfrentarán de manera presencial el próximo 5 de julio en Barcelona. El Hotel Catalonia Barcelona Plaza será el escenario del Major de TFT Cybercity, donde el ganador de la competición logrará un pase para el TFT París Open 2025 y será premiado con un ordenador de gama alta gracias al apoyo de iBUYPOWER.