La inteligencia artificial [IA] avanza a tanta velocidad, que parece que no da tiempo a ponernos al día. Por eso, en El Telescopio nos hemos propuesto recopilar las que más nos llaman la atención, para que puedas probarlas.
Por cierto, spoiler alert: puede que algunas las conozcas de hace tiempo, pero si están aquí es porque han evolucionado lo suficiente como para que vuelvas a darles una oportunidad.
Así que, aquí te traemos cinco inteligencias artificiales que tienes que usar ya… y gratis. Seguro que te van a hacer la vida más fácil… o más divertida.
Puedes crear 30 vídeos al mes, gratis, con Dream Machine
Dream Machine
Dream Machine, desarrollada por LumaLabs, te permite crear vídeos realistas y de alta calidad a partir de descripciones de texto simples.
Utiliza un modelo entrenado directamente en vídeos, así que, puedes generar videos con movimientos de cámara fluidos, cinematográficos y naturalistas que coinciden con el nivel de emoción y el contenido de la escena.
En principio, tienes hasta 30 vídeos al mes gratis, pero no los puedes usar comercialmente y, por supuesto, no tienes prioridad en la generación.

Todas las imágenes de esta noticia han sido creadas con Krea
Krea cuenta con un editor en tiempo real y miniaplicaciones para crear logos y dibujos
Krea
Krea también te sirve para generar vídeo e imágenes a partir de instrucciones. Cuenta con un editor en tiempo real y miniaplicaciones para crear logos y dibujos a partir de patrones. También puedes usar algunas herramientas para crear y modificar las imágenes y subir las tuyas para que invente otras nuevas a partir de ellas.
La opción gratuita te da acceso a 3 minutos de computación al día, cinco vídeos y unas 900 imágenes con el editor en tiempo real. También puedes crear tres nuevas.
Para que te hagas un ejemplo de cómo funciona, todas las imágenes de esta noticia han sido generadas por Krea [en base a nuestras instrucciones, claro].
Tome
Si lo que necesitas es crear presentaciones, Tome es tu IA. Aunque está orientada a marketing, en realidad la puede utilizar cualquier persona. De hecho, es muy interesante para emprendedores telescópicos, porque es especialmente buena para la creación de pitch decks.
En cuanto a precios, la versión gratuita incluye las plantillas y poder compartir tus presentaciones sin límite, además de editarlas manualmente. Si quieres pagar 16 dólares al mes, ya tendrás a tu disposición las herramientas de creación y diseño con IA, además de otras funcionalidades, incluido exportar a pdf.
Perplexity
Perplexity es la alternativa al buscador de Google. Le hemos preguntado para qué sirve y nos ha respondido que combina “la búsqueda en la web con modelos de lenguaje para proporcionar respuestas precisas a preguntas de los usuarios.
Además, asegura ser “capaz de generar resultados de búsqueda relevantes y de alta calidad, traducir idiomas de forma precisa y responder a preguntas de manera informativa”.
Quizá su mejor funcionalidad sea que muestra las fuentes de sus respuestas, “lo que permite a los usuarios verificar la información y evitar la desinformación”.
Y también afirma aprender “de las interacciones de los usuarios” y adaptarse “a sus preferencias y necesidades, lo que ofrece una experiencia de búsqueda personalizada y única”.
HeyGen
Con HeyGen puedes crear vídeos con “presentadores” realistas. La ventaja que tiene es su sencillez. Solo tienes que teclear el guion, elegir el personaje y la voz [o grabarla] y ya tienes tu vídeo.
Lo bueno, es que puedes partir de plantillas ya creadas, algo que es especialmente útil si no eres muy profesional. La versión gratuita te da 1 crédito, que tampoco es mucho que digamos. Y, además, te incluye marca de agua, así que no es muy útil que digamos. Pero si tienes que hacer muchas piezas, por 24 dólares al mes tienes 180 créditos, así que te puede salir bastante rentable.