La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha cargado contra Antonio Garamendi, presidente de la CEOE. Así se ha dejado claro tras las declaraciones en el Congreso de los Diputados de la ministra este jueves 20 de junio. Díaz ha acusado a Garamendi de "inmiscuirse directamente en la acción pública del Gobierno", así como de "casi auspiciar" el fin del Ejecutivo vigente para que gobierne el PP de Alberto Núñez Feijoó.
"Sus palabras no fueron relativas a la mejora de los derechos empresariales o laborales", ha reiterado la ministra de Trabajo ante la Cámara Baja. Así ha hecho alusión a las declaraciones de Garamendi tras el cese de las conversaciones con los sindicatos por la reducción de la jornada laboral, en las que indicó que pediría al PP que revertiese esta medida una vez ocupasen el Ejecutivo. En su intervención en las Cortes, la vicepresidenta ha subrayado: "Sería conveniente separar la política del papel institucional de los agentes sociales".
Yolanda Díaz ha insistido pidiendo al líder de los empresarios españoles que sea "cauteloso" y le ha recordado que la política "se dirime en el Congreso de los Diputados". De igual forma, ha exigido "lealtad y respeto a su papel institucional en la mesa de diálogo social". Yolanda Díaz ha concluido su intervención solicitando al presidente de la CEOE que "no distorsione".
Continúan las tensiones entre la patronal y Trabajo por la reducción de jornada
Así, continúan las tensiones entre el Ministerio de Trabajo y la patronal, debido a la reducción de la jornada laboral. Tras la ruptura de las conversaciones bilaterales con los sindicatos por su desacuerdo sobre las horas extra, la cartera de Díaz subrayó que se llevaría a cabo la reducción de la jornada hasta las 37,5 horas a la semana, incluso aunque no haya acuerdo con los agentes sociales.
El presidente de la CEOE respondió a este mensaje indicando que "eso no es diálogo social". "Si ellos tienen muy claro cuál es la ley que quieren hacer, que la hagan y no estaremos de acuerdo", declaró Garamendi ante los medios. Asimismo, advirtió que si el Ministerio continuaba con la aprobación de la reducción de la jornada sin la patronal, pedirían que se revertiese dicha medida al PP cuando cambiase el Gobierno.
Tal y como ya adelantamos en El Plural, el presidente de la CEOE considera que "no hay una igualdad" en las negociaciones con la cartera de Trabajo. De igual forma, acusó a la vicepresidenta segunda del Gobierno de mantener un "monólogo social" con respecto a las conversaciones con los agentes sociales. Mientras, los sindicatos siguen abogando por llegar a un acuerdo con los empresarios.
Díaz acudió al Congreso para defender la reforma del subsidio, firmado sin la CEOE
Las declaraciones de Yolanda Díaz se enmarcan en debate de la reforma del subsidio por desempleo, motivo por el que la ministra había acudido a la Cámara Baja. Esta política ha contado con el acuerdo entre los sindicatos y el Gobierno de España, con el que pretenden diseñar de forma conjunta el sistema de protección asistencial frente al desempleo. Eso sí, la patronal se vuelto ha quedar fuera del pacto, después de que la CEOE y Cepyme decidieran no sumarse.
Esta es una de las medidas que el Ministerio de Trabajo ha sacado adelante sin la patronal, pese a que Díaz haya agradecido sus aportaciones durante su intervención en el Congreso. Así, se suma a casos como la reforma del Estatuto de los Trabajadores para dar prioridad a los convenios autonómicos sobre los estatales.