El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, pidió a la fiscal superior de Madrid desmentir con un comunicado oficial el bulo filtrado por Miguel Ángel Rodríguez a El Mundo y otros sobre el novio de Isabel Díaz Ayuso, Alberto González Amador. "Nos van a ganar el relato", escribió en uno de los muchos mensajes que este remitió por WhatsApp a Almudena Lastra, que se negó a difundir la nota y quien ha sido precisamente quien ha entregado al Tribunal Superior de Justicia de Madrid las comunicaciones enviadas por García Ortiz. "Nos están dejando por mentirosos", insistía este, tal y como ha publicado precisamente el citado diario.

Los 'Whatsapps' del fiscal general sobre el novio de Ayuso

Este lunes, la fiscal superior de Madrid, Almudena Lastra, ha entregado al Tribunal Superior de Justicia de Madrid los mensajes de WhatsApp que el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, le envió el pasado 13 de marzo en las que le instaba a emitir un comunicado para desmentir el bulo filtrado a El Mundo y otros diarios por parte de Miguel Ángel Rodríguez, el jefe de gabinete de Isabel Díaz Ayuso, para defender a la pareja de esta, Alberto González Amador, por el caso de fraude fiscal. En concreto, la noticia falsa de ese mismo día aseguraba que la Fiscalía había propuesto un acuerdo de conformidad al novio de la lideresa que se frustró por "órdenes de arriba", dejando caer que era el Gobierno de Pedro Sánchez.

Ahora, después de que precisamente el diario El Mundo publicara esta información, ha sido este mismo periódico el que ha sacado a la luz los mensajes de García Ortiz a Lastra. Estos recados confirman que el fiscal general ordenó a la fiscal superior de Madrid -que depende del Gobierno regional- que remitiera un comunicado para desmentir el bulo del jefe de prensa de Ayuso. "Almudena, la nota está correcta en fechas y contenido. Hay que sacarla, si tardamos se impone un relato que no es cierto y parece que los compañeros no han hecho bien su trabajo", le escribe en un primer momento a las 9:25 de la mañana antes de insistir en que "es imperativo sacarla".

Lastra no respondió a estas peticiones, y tan solo unos minutos después García Ortiz insistió para intentar convencerla. "Nos están dejando por mentirosos", dijo en otro mensaje a las 9:28 para añadir un último recado. "Almudena, no me coges el teléfono. Si dejamos pasar el momento nos van a ganar el relato. La actuación de las compañeras y de la Fiscalía es impecable y hay que defenderla", le dijo a las 9:37. Aunque no recibió respuesta, el comunicado fue enviado a los medios de comunicación media hora más tarde de este mensaje final, sobre las 10:20 de la mañana del 14 de marzo, tal y como ha publicado este jueves el citado medio.

Cabe recordar que, mientras Miguel Ángel Rodríguez intentaba exculpar a González Amador y apuntar directamente al Ejecutivo de coalición en una suerte de persecución contra la familia de Ayuso, el novio de la lideresa remitió a través de su abogado un correo en el que reconocía los dos delitos de fraude fiscal por valor de 300.000 euros para intentar la pena de cárcel que se le pedía por ello. Pero esto no se conoció hasta unas semanas después del bulo de MAR así como de los mensajes entre los fiscales. El departamento de prensa de la Fiscalía de Madrid, que depende de la Comunidad que lidera Ayuso, se negó a difundir el desmentido, un escrito en el que para ninguno de los fiscales se cayó en un delito de revelación de secretos.

Nuevos datos falsos

Con todo, hay que destacar que la noticia publicada este jueves por El Mundo sobre estos WhatsApp recoge algunos datos falsos sobre lo ocurrido. Y es que este medio asegura que en la información publicada el pasado 13 de marzo "se recogió que González Amador estaba tratando de llegar un acuerdo con Hacienda para zanjar el asunto como una discrepancia tributaria", pero en realidad la publicación realizada por esta cabecera apuntaba a que fue el fiscal del caso quien buscó el acuerdo con el novio de Ayuso pero no se llevó a cabo por "órdenes de arriba", dejando entrever el papel del Gobierno central. Además, González Amador reconoció por escrito dos delitos fiscales y no una discrepancia tributaria como señalan ahora.

También apuntan a que el fiscal general, "pese a la irrelevancia procesal de quien proponga un pacto de conformidad en primer término, puso empeño personal en aclarar que fue la defensa del novio de Ayuso, ejercida en la causa abierta por fraude fiscal por el abogado Carlos Neira, quien buscó un acuerdo con el Ministerio Fiscal". Sin embargo, lo que no señala es que la instrucción de García Ortiz tenía el objetivo de desmentir la acusación lanzada por el jefe de gabinete de la presidenta de la Comunidad de Madrid, que culpaba al Ministerio Público de haber dado órdenes políticas para frenar un acuerdo con la pareja de Ayuso que le pudiera beneficiar.

Estas nuevas informaciones han provocado el enfado en el seno de la Fiscalía General, como señala laSexta, donde entienden que estos mensajes forman parte de conversaciones privadas entre García Ortiz y Lasta. Y es que, además, la publicación de estos mensajes se produce en el mismo momento en el que el TSJM investiga precisamente la citada nota de prensa con la que la Fiscalía salió al paso de las informaciones falsas sobre González Amador. Se trata de una investigación que ha partido de una querella por un presunto delito de revelación de secretos interpuesta por el propio novio de Ayuso, quién está imputado por fraude fiscal y falsedad documental.

 

Síguenos en Whatsapp y recibe las noticias destacadas y las historias más interesantes