El Foro de Davos, una de las fechas económicas más importantes del año, ha iniciado su 55 edición este lunes y se alargará hasta el próximo viernes. Durante estos cinco días, casi 3.000 altos dirigentes empresariales, políticos y de la sociedad civil, procedentes de más de más de 130 países diferentes, se dan cita en la localidad de Suiza para abordar los principales retos que afronta la comunidad internacional. Entre los 60 jefes de Estado y de Gobierno que acudirán se encuentra Pedro Sánchez, que aterrizará el martes con tres objetivos.

Poner en valor el modelo de crecimiento económico español, compatible con la justicia social y la transición ecológica; abrir un debate en torno a un multilateralismo necesario para afrontar los asuntos globales de mayor importancia, como la crisis climática o las desigualdades económicas; y trasladar la preocupación existente por el ascenso de la internacional reaccionaria y los problemas, en especial la desinformación, indexados a esta son las tres premisas que fuentes de la Moncloa trasladan que el jefe del Ejecutivo español quiere presentar a los asistentes.

Para colocar estos mensajes, de los que este lunes ha dejado un adelanto en HispanIA, tendrá el miércoles una intervención central en el plenario que durará aproximadamente 20 minutos y un posterior coloquio breve. A más, participará en paneles destinados a la salud global, el cambio climático y la financiación del desarrollo sostenible. No obstante, quizá los despachos más relevantes que podrá mantener Sánchez en este foro serán a puerta cerrada y con figuras relevantes de la política, como Volodímir Zelenski, y el mundo empresarial, viéndose hasta con cinco CEO’s (Volkswagen, ArcelorMittal, Vestas, Cisco y Mubadala).

Con anterioridad a estos compromisos que forman parte del programa oficial del Foro, el mandatario español tiene agendada una primera reunión bilateral con empresas, tal y como confirman desde el Palacio de la Moncloa. Tras esta primera toma de contacto, donde se abordarán las oportunidades de inversión en España, Sánchez participará en la cena de apertura del Foro Económico Mundial, un acto privado por invitación del fundador del evento, Klaus Schwab, que compartirá con otros mandatarios.

Gran presencia española

Sánchez llegará a Suiza acompañado por la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagasen; el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo; el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares; y el ministro de Transformación Digital y Función Pública, Óscar López. Además, también podrá encontrarse con viejos conocidos del Gobierno como la anterior responsable de la materia climática y actual vicepresidenta de la Comisión Europea, Teresa Ribera, el que fuera líder de Seguridad Social y actual presidente del Banco de España, José Luis Escrivá, o su anterior mano derecha y ahora presidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Nadia Calviño.

Por parte de España, pero del mundo empresarial, viajarán hasta tierras suizas Ana Botín, presidenta de Banco Santander; Ignacio Sánchez Galán, presidente y consejero delegado de Iberdrola; Carlos Torres, presidente de BBVA; Josu Jon Imaz, consejero delegado de Repsol; Francisco Reynés, presidente y consejero delegado de Naturgy, o Rafael del Pino, presidente ejecutivo de Ferrovial.

Participación de Donald Trump

Colaboración para la era inteligente” es el lema elegido por los organizadores, que presentan como principales temáticas a abordar la Inteligencia Digital y su desarrollo, la inversión en capital humano, la transición verde y la necesidad de recuperar la confianza en la cooperación internacional, dañada por la coyuntura internacional. A la par, los estudios previos al Foro han definido la desinformación, los fenómenos climatológicos extremos y los conflictos armados como los tres principales riesgos para la estabilidad mundial.

El Foro estará marcado, inevitablemente, por el alto el fuego en Palestina y la toma de posesión de Donald Trump, que vuelve años después a la Casa Blanca como presidente de Estados Unidos. El mandatario participará en el encuentro a través de una videoconferencia, debido a la imposibilidad de asistir por la coincidencia de ambos acontecimientos. Además de Trump, Sánchez o Zelenski, harán aparición lideres como Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea; Ding Xuexiang, vicepresidenta de China; Olaf Scholz, canciller de Alemania; o Javier Milei, presidente de Argentina.

Entre los representantes de organizaciones internacionales se espera la participación de Christine Lagarde, presidenta del Banco Central Europeo (BCE), ; Ngozi Okonjo-Iweala, directora general de la Organización Mundial del Comercio (OMC); Kristalina Georgieva, directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI); Mark Rutte, secretario general de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN); y Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

boton whatsapp 600