María Jesús Montero, vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, ha negado que la financiación singular pactada con ERC sea un concierto económico para Cataluña. Así lo ha indicado este miércoles 21 de agosto, con el final de las vacaciones. Desde el municipio de Rota, en Cádiz, ha esgrimido: "Ni es un concierto económico ni es una reforma al uso del sistema de financiación". De igual forma, ha querido subrayar que, "cualquiera que diga otra cosa, miente". En cambio, se trataría de una nueva relación fiscal entre este territorio y el Estado central que cuenta como "núcleo" la "solidaridad" para hacer frente a la prestación de servicios básicos.
De esta forma, la vicepresidenta ha querido lanzar un mensaje de "tranquilidad" dirigido hacia el resto de las comunidades autónomas que componen el país. Sobre todo, después de que las comunidades lideradas por el PP hayan atacado al Gobierno de España por el pacto entre ERC y el PSC. De hecho, desde Génova han anunciado que el próximo 6 de septiembre se celebrará una cumbre de presidentes para poder realizar un frente común contra este acuerdo. Pero no solo eso, sino que también busca paliar el malestar que se haya podido trasladar también a otras autonomías lideradas por los socialistas, tales como Castilla-La Mancha.
En consecuencia, Montero ha señalado: "Tiene que haber una tranquilidad en todos los territorios sobre lo que el Gobierno impulse para hacer viable esta aspiración". Asimismo, ha asegurado que esto va a ser "bueno" para todo el conjunto de España. Y también ha cargado contra la formación de los populares, a quienes acusa de no tener "ninguna propuesta" que sobre como reformar el modelo de financiación, así como de volver a utilizar la "confrontación con Cataluña" a modo de hacer oposición al Ejecutivo.
En cualquier caso, la vicepresidenta ha esgrimido ante los medios de comunicación que la existencia de un "modelo singular" para Cataluña no supone "ningún agravio" para el resto de territorios que conforman el país, de igual forma que no lo implica que exista uno para las Islas Canarias. Por eso, ha indicado: "Es muy importante que todo el mundo sepa que cualquier acuerdo estará presidido por una mayor concesión de autogobierno, una mayor federación del Estado y una garantía de la solidaridad". Según ella, este es el "núcleo" del acuerdo con Esquerra.
ERC consideraba que sí es un concierto económico
Pese a que el acuerdo pactado entre ERC y el PSC hable de un concierto económico, desde el partido nacionalista catalán sí se consideraba que el pacto con el PSC seguía esa misma fórmula. La única diferencia era que se incluía una cuota para la solidaridad. De las declaraciones de Montero se entiende que ahí está el centro de todo, dado que de esa aportación se podría garantizar la prestación de los servicios públicos en igualdad de condiciones en todas y cada una de las comunidades autónomas. Pero, en cambio, ha negado que vaya a ser la misma opción que el vasco o el navarro, sino que busca una "mayor autonomía fiscal" liderada por"la soliaridad".