El número de hipotecas constituidas sobre viviendas ha registrado un aumento del 16,6% en el mes de noviembre de 2024 respecto al mismo mes de noviembre de 2023, alcanzando un total de 38.497 préstamos, según los datos recogidos por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Además, ha subido también el tipo de interés medio respecto al mes anterior. Concretamente, el de las hipotecas sobre viviendas en noviembre fue del 3,28%, algo superior al 3,26% registrado hace un año. Con este dato, se acumulan ya 19 meses consecutivos con tipos por encima del 3%, siendo el plazo medio de 25 años en noviembre.

Con este avance interanual de noviembre, mucho más moderado que el de octubre (+60,8%), la firma de hipotecas suma cinco meses consecutivos de alzas.

El importe medio de las hipotecas constituidas también ha aumentado, alcanzando los 153.190 euros, un 6,4% más interanual y el nivel más alto desde febrero de 2020. En cuanto al capital prestado, subió un 24,1% en comparación con noviembre de 2023, situándose en 5.897,3 millones de euros.

Por tipo de interés, el 62,7% de las hipotecas se constituyeron a tipo fijo, mientras que el 37,3% fueron a tipo variable. El tipo de interés inicial medio fue del 3,31% para las hipotecas a tipo fijo y del 3,23% para las variables.

En tasa intermensual (noviembre de 2024 sobre octubre del mismo año), las hipotecas sobre viviendas disminuyeron un 25,3%, mientras que el capital prestado bajó un 24%. A pesar de esta caída, el importe medio de los préstamos hipotecarios sobre vivienda subió un 1,7% respecto a octubre.

En el total de los once primeros meses de 2024, el número de hipotecas creció un 9,9%, el capital prestado un 12,4% y el importe medio un 2,3% en términos interanuales.

Andalucía y Cataluña encabezan la firma de hipotecas

En cuanto a las Comunidades Autónomas, las que firmaron más hipotecas sobre viviendas en noviembre fueron Andalucía (7.163), Cataluña (6.862), Madrid (6.468) y la Comunidad Valenciana (4.342).

Catorce comunidades registraron incrementos interanuales en la firma de hipotecas, donde destacaron La Rioja (+89%), Aragón (+60,6%), Asturias (+44,1%) y Galicia (+40,4%).

Por su parte, se observaron aumentos más moderados en Andalucía (+3,6%) y Murcia (+15,5%), mientras que Cantabria (-4,5%), Madrid (-2%) y Castilla-La Mancha (-0,2%) apreciaron descensos.

El capital prestado creció un 23,4% en el penúltimo mes del año pasado, hasta los 8.640,4 millones de euros, mientras que el importe medio por hipoteca se incrementó un 6,9%, situándose en 172.791 euros.

Por tanto, de acuerdo a los datos recogidos por el INE, el número de hipotecas sobre fincas rústicas y urbanas (incluidas las viviendas) subió un 15,4% en noviembre respecto al mismo mes de 2023, alcanzando un total de 50.005 préstamos.

Bajan las hipotecas que cambian de condiciones

En noviembre de 2024, 9.727 hipotecas modificaron sus condiciones, un 17,3% menos que en el mismo mes de 2023. La mayoría de estos cambios (82,5%) estuvieron relacionados con modificaciones en los tipos de interés.

De estas operaciones, 8.579 correspondieron a novaciones (modificaciones dentro de la misma entidad), lo que representa una caída del 7,7%.

Por su parte, se produjo un 88,4% menos de operaciones que cambiaron de entidad (subrogaciones al acreedor), con solo 211 operaciones. Sin embargo, las subrogaciones al deudor (cambio de titular del bien hipotecado) aumentaron un 43,3%, alcanzando las 937 operaciones.