Ikea ha decidido meterse en el mercado de los muebles de segunda mano. Al menos, en Madrid y en Oslo, donde se va a lanzar su nueva plataforma de venta de estos productos: Ikea Preowned. Con ella, la marca sueca pretende comprar y vender sus productos de segunda mano para poder darles una segunda vida, a la vez que reta a aquellas plataformas que ya estaban dentro de este negocio, como es el caso de eBay, Vintd o Wallapop. Así, Ikea Preowned pretende abordar el mercado de segunda mano para que los clientes se vendan directamente entre sí.
El consejo delegado de Ingka, que es el principal operador de las tiendas de Ikea, Jesper Brodin, se ha congratulado de que se haya puesto en funcionamiento esta iniciativa, tal y como ha asegurado al diario 'Financial Times'. De esta forma, ha esgrimido: "Estamos en un momento en el que podemos hacer cosas más avanzadas y geniales". De hecho, ha asegurado que hay "una confianza increíble" en que la empresa "evolucione en lo digital".
En consecuencia, Brodin ha anunciado que las ciudades elegidas para probar estas plataformas son tanto Oslo como Madrid hasta finales de este año 2024. Una vez se realicen las pruebas en estos países, el objetivo de Ikea es el de ampliar su aplicación en todos y cada uno de los países donde la multinacional sueca tiene presencia. Asimismo, según ha indicado el consejero delegado, este mercado de segunda mano tiene una cuota de mercado mayor que la venta de muebles nuevos.
Con el lanzamiento de Ikea Preowned, la multinacional de origen sueco está reforzando su apuesta por la sostenibilidad y la economía circular. Hasta ahora, ya contaba con 'Mercado Circular de Ikea', donde se podía comprar entre una selección de productos para darles una nueva vida. Este es el caso de productos que han vuelto a la tienda a través del servicio de recompra, productos descatalogados o artículos que tuvieran pequeños daños estéticos.
Una nueva transición circular
Tal y como han asegurado desde la empresa de muebles, esta iniciativa formaría parte de una serie de esfuerzos que realiza con el objetivo de reducir el uso de recursos y el de encaminarse a la transición circular. En la propia página web de Ikea, subrayan: "Esperamos fomentar la reducción de residuos y prolongar la vida útil de nuestros productos encontrándoles un nuevo hogar.
Según han señalado desde el grupo Ingka, esto incluiría ofrecer servicios a los clientes como la recompra de productos que ya no son necesarios, así como proporcionar piezas de montaje e invertir en empresas como 'RetourMatras' - que se dedica a reciclar colchones para convertirlos en materiales para otros nuevos. Pero también en defender e influir positivamente en el sector privado y los distintos gobiernos para poder promover la transición a una economía circular.
Al igual que ocurre con la compra en Ikea.com, esta nueva plataforma se venta de muebles que ya tuvieron dueño busca artículos cerca del cliente, acuerda un precio y un punto de recogida entre el comprado y el vendedor.