Telefónica cerrará la celebración de su Centenario en Brasil, uno de los mercados internacionales clave en los que la compañía despliega sus servicios. La teleco liderada por José María Álvarez-Pallete terminará los actos vinculados con su Centenario en el país carioca con la reunión ordinaria de noviembre de su consejo de administración convocada en São Paulo y con el galardón de la Cámara Española de Comercio en Brasil al presidente, Álvarez-Pallete, por su trayectoria al frente de la compañía.
Tras Bruselas, Berlín y Nueva York, Telefónica cerrará en Brasil, el próximo 25 de noviembre, su agenda internacional de actos por la celebración del Centenario. Un año singular que se ha visto reflejado en todos los eventos en los que Telefónica ha estado presente y que ha ido celebrando con todos sus grupos de interés.
El Consejo de Administración de Telefónica se reunirá en São Paulo para celebrar su sesión ordinaria del mes de noviembre mientras que, la noche previa, la Cámara Oficial Española de Comercio en Brasil realizará un homenaje al presidente de la compañía, José María Álvarez-Pallete. La Cámara de Comercio premiará a Pallete por su liderazgo y destacada trayectoria al frente de Telefónica, así como al sólido compromiso de la compañía con Brasil, donde está presente desde 1998.
Brasil es uno de los cuatro mercados clave de la compañía y es, asimismo, uno de los pilares de su nuevo plan estratégico. Un plan diseñado bajo los ejes de crecimiento, rentabilidad y sostenibilidad (GPS) presentado en noviembre de 2023, hace ya un año. A través de su marca Vivo, la teleco disfruta de una posición de liderazgo, tanto en clientes como en resultados financieros, en Brasil.
Telefónica celebra sus cien años de vida
Telefónica celebra este 2024 sus primeros cien años de transformación continua, un periodo que ha permitido a la compañía evolucionar desde un operador de servicios de voz a un supercomputador, es decir, a una empresa de tecnología de vanguardia preparada para liderar los retos del nuevo mundo digital, siempre con un propósito final: "Hacer nuestro mundo más humano conectando la vida de las personas".
Durante todo el año, la compañía ha querido celebrar su aniversario activamente con todos sus grupos de interés, clientes, accionistas, empleados y la sociedad en general. Entre las iniciativas más destacadas del año, en España destaca el concierto solidario en el Bernabéu, que recaudó más de un millón de euros para 20 ONGs, así como las galas celebradas en el Teatro Real de Madrid y el Gran Teatre del Liceu de Barcelona, donde música y tecnología se dieron la mano.
No obstante, el escenario internacional ha tenido también un peso específico en el Centenario de Telefónica ya que llega a más de 390 millones de personas en todo el mundo. En este sentido, destaca el toque de campana en la Bolsa de Nueva York, 37 años después de convertirse en la primera empresa española en cotizar en Wall Street; la Medalla de Oro de la Americas Society; la celebración en Bruselas y en la embajada española en Berlín como momentos clave en la celebración de sus primeros cien años de historia.
El nuevo Espacio Movistar en Madrid, recuperado en el edificio que vio nacer a la compañía en plena Gran Vía; “Iris”, la escultura de Jaume Plensa en Distrito Telefónica; o las acciones de la Fundación Telefónica, como por ejemplo la digitalización de más de 60.000 piezas del archivo fotográfico y documental de la compañía que quedarán como legado, son otras de las iniciativas con las que la empresa ha querido homenajear a los más de 100.000 empleados que han hecho posible los primeros cien años de historia de Telefónica.