Renfe culpa a Talgo, y a los últimos trenes S106 entregados, de las últimas incidencias y retrasos en sus trayectos. Tras los problemas sufridos en los últimos días -realmente día a día- en diferentes vías españolas, Renfe ha anunciado que pedirá "compensaciones económicas" a Talgo por las incidencias en los trenes S106, entregados hace apenas unos meses por el fabricante nacional. Es más, la compañía no descarta emprender acciones legales contra Talgo por los "daños causados" por el mal funcionamiento de los trenes entregados, así como por el propio retraso en la entrega de los trenes pendientes.
El operador público ferroviario ha remitido un comunicado en las últimas horas en el que lamenta y pide disculpas a los viajeros por las averías e incidencias de los últimos días en sus trenes y en el que informa de las acciones que emprenderá contra Talgo por dichos problemas. Un mensaje que también ha transmitido a través de sus redes sociales el ministro de Transportes, Óscar Puente.
El de ayer es el incidente que colma el vaso. Trenes estrenados el 21 de mayo, que están dando infinidad de problemas que sufren los usuarios y deterioran la imagen del servicio. “Renfe exige compensaciones económicas a Talgo por los continuos fallos en sus trenes” pic.twitter.com/wPF6DIg0h3
— Oscar Puente (@oscar_puente_) August 6, 2024
La última incidencia en un tren de Renfe ha ocurrido este lunes 5 de agosto cuando un AVLO València Joaquín Sorolla–Madrid Chamartín Clara Campoamor ha sufrido una avería en el sistema de alimentación eléctrica a la entrada de la estación de Chamartín, a su llegada a Madrid, con 494 pasajeros. Estos pasajeros estuvieron encerrados durante más de dos horas sin electricidad en el tren, también sin aire acondicionado, en el túnel de acceso a la estación madrileña. Algunos de los afectados denunciaron su situación en redes sociales, algunos incluso teniendo que romper las ventanillas ante las altas temperaturas.
@renfe Avlo con llegada a Madrid desde Valencia. Más de dos horas de retraso, asi quedaron algunos vagones despues de estar encerrados sin aire acondicionado ni tan siquiera ventilación. Sin agua.... una alegría de compañía ferroviaria pic.twitter.com/CaHA37WiPM
— Julio Manuel Cuevas (@juliomcuevasm) August 5, 2024
Renfe alega "mal funcionamiento" de los trenes de Talgo
Renfe ha pedido disculpas a los viajeros afectados por esta incidencia y asegura que se trata del "mal funcionamiento" de los últimos trenes entregados por Talgo, hace apenas unos meses. La compañía asegura que esta nueva avería se une al incremento de "graves incidencias técnicas" en los trenes S106, ante lo que Renfe está considerando emprender acciones por responsabilidad contractual y extracontractual contra Talgo.
Renfe está, en estos momentos, cuantificando el daño reputacional y en valor de indemnizaciones a los viajeros que está sufriendo la compañía por la situación derivada de las incidencias reiteradas de la serie 106. Así, el operador advierte que esto podría ser objeto de una demanda adicional de daños y perjuicios a Talgo. Renfe asegura haber solicitado, en repetidas ocasiones, tanto a la dirección como a los accionistas de Talgo, una solución inmediata a estas incidencias que se suceden desde el primer día de circulación de los nuevos trenes, el pasado 21 de mayo. Dos meses y medio después, los problemas en los últimos trenes entregados por el fabricante nacional siguen afectando al servicio prestado por Renfe, especialmente en los trayectos de alta velocidad.
Al margen de esta acción, los equipos técnicos de Renfe también están analizando y elaborando un informe de fiabilidad sobre la operación global de la Serie 106 de Talgo, con el objetivo de tomar las medidas de ajuste operativo oportunas ante las incidencias sucedidas desde su puesta en marcha a finales de mayo, ya con un importante retraso frente al contrato ratificado entre Renfe y el fabricante.
Además, las medidas anunciadas por Renfe conllevan el arranque de "todas las acciones judiciales necesarias" para el resarcimiento de daños y perjuicios a Renfe por el retraso en la entrega de los Serie 106, reservándose el derecho de iniciar tantas actuaciones como sean necesarias contra el grupo Talgo para defender sus derechos, su reputación y los derechos de sus usuarios.
Puente denuncia "pérdida de confianza" por culpa de Talgo
El ministro de Transportes ha explicado en su cuenta de X (la anterior Twitter) la situación actual de Renfe con respecto a los últimos trenes fabricados y entregados por Talgo. El responsable de la cartera de Transportes del Ejecutivo explica que el pasado 21 mayo se pusieron en marcha 22 servicios de Renfe con trenes de la Serie 106. Una cifra que han ido aumentando hasta los 32 servicios prestados actualmente.
"Hoy en día, los S106 prestan 32 servicios (16 por sentido) en trenes AVE y Avlo por todo el territorio nacional", ha explicado Puente. El ministro asegura además que estos trenes operan las conexiones del Corredor Noreste, con cuatro trenes por sentido en la línea Madrid-Aragón-Cataluña; el Corredor Norte, con dos AVE y un Avlo por sentido Galicia-Madrid; dos trenes AVE y un Avlo por sentido Asturias-Madrid y en el Corredor Este, con cuatro Avlo València -Madrid y dos Avlo Murcia-Madrid.
Algunos datos para entender el alcance del problema generado por la entrada en servicio del 106 de Talgo.
— Oscar Puente (@oscar_puente_) August 6, 2024
¿Cuántos servicios prestan actualmente los trenes S106?
El 21 mayo se pusieron en marcha 22 servicios con trenes de la Serie 106, que han ido aumentando hasta los 32… https://t.co/3G9jVDJ2ws
Puente denuncia también en su cuenta de X que las incidencias de estos nuevos trenes han afectado negativamente a la puntualidad de los trenes de Renfe. "La puntualidad de los trenes de Alta Velocidad y Larga Distancia de Renfe se encuentra en el 76,2%, mientras que la puntualidad de los trenes S106 es del 40,72%. Debido a las reiteradas incidencias de los trenes Serie 106, los clientes de Renfe han perdido confianza en nuestro servicio, lo que les ha llevado a efectuar críticas negativas que han afectado a la reputación de la empresa. Por otra parte, se han producido costes adicionales y un uso de tiempo y recursos materiales y personales", ha denunciado el ministro.
De formalizarse finalmente la multa económica de Renfe a Talgo por los problemas en los últimos trenes entregados, así como las posibles acciones legales, Talgo tendría que enfrentarse a estos problemas en un momento especialmente crítico en su historia. El fabricante de trenes nacional sigue pendiente del resultado de la opa formalizada por el grupo húngaro Magyar Vagon y de la decisión del Gobierno y de la CNMC sobre dicha operación. Es más, en las últimas semanas no han parado de aparecer informaciones sobre posibles contraopas u operaciones alternativas que marcarían el futuro de la compañía.