El grupo húngaro Magyar Vagon ha enviado una carta a la Comisión Nacional de los Mercados de Valores (CNMV) para que proteja su Oferta Pública de Adquisición (OPA) sobre Talgo. La entidad lo ha justificado al considerar que Skoda, la fabricante checa de automóviles estaría manipulando el mercado y atentando contra el derecho comunitario europeo al incidir en la operación. Así, ha lamentado que se encuentra en una situación de "desamparo, preocupación e indefensión" desde que Skoda ha comenzado a mostrar interés en Talgo, previsiblemente animada por el Gobierno de España de evitar que la OPA de la compañía húngara se complete, ya que el 45% de la compañía pertenece al Gobierno de Hungría, que lidera el ultraderechista Viktor Orbán. 

Magyar Vagon considera que la oferta de la compañía checa "no es viable". Así, en la carta se refleja que esta carece de detalles y que podrían haberse realizado "hechos constitutivos de manipulación de mercado". Sobre la oferta, la húngara ha esgrimido que "privar" a los accionistas de "una oferta voluntaria con un pago de cinco euros por acción en efectivo" genera un "perjuicio económico" a los accionistas. De igual forma, considera que esto "pervierte la norma y supone una promesa futura de oferta". Además, al producirse en el contexto de una OPA en curso, la compañía ha criticado que la actuación de Skoda es contraria a la doctrina de la propia CNMV

Tal y como han señalado fuentes del mercado a Europa Press, el consejo de administración de Talgo ha dado de plazo a Skoda hasta este jueves 25 de julio para que aporte más información con respecto a la oferta. A fecha de esta publicación, la oferta se limita  una "combinación de negocios y de integración industrial". 

Eso sí, el fabricante de coches checo también puede esperar a que el Ejecutivo vete la OPA de Magyar Vagon para tener vía libre para armar otra operación similar desde el inicio, con el beneplácito del Gobierno de España. Este veto se podría producir cerca del 10 de agosto de este 2024, aunque el Ejecutivo podría seguir retrasando la decisión durante más tiempo. Sin embargo, para llevarlo a cabo, la negativa debe estar bien fundada o la húngara podría elevarlo a instancias judiciales y europeas para defender su derecho sobre la OPA.

Qué alternativas tiene la empresa Skoda

La CNMV ha evitado hacer comentarios respecto a esta operación, aunque sí ha querido recordar las normas respecto a actuaciones que se deben respetar una vez hay una OPA en vigor. Entre estas, se establece la obligación de que los intereses alternativos a la primera OPA presentada, es decir, la de Magyar Vagon, deben presentar otra por un precio mayor. En este caso, el precio debe ser superior a los cinco euros por acción, que es la oferta de la compañía húngara. 

La compañía Skoda tendría otra alternativa, a su vez. Esta sería una fusión sin OPA. Pero eso no es viable actualmente, ya que la CNMV tendría que eximirle de presentar una OPA siempre y cuando su objetivo no sea controlar la compañía española. Pero Pegasus, que constituye los principales accionistas que quieren vender las acciones de la empresa española, controla el 40%. Asimismo, Talgo debería entonces convocar una junta extraordinaria para aprobar la operación y cumplir con la pasividad exigida, algo que no es probable. Así, las únicas alternativas viables para la checa en la actualidad es o pagar más para adquirir la compañía o que el Ejecutivo vete la operación que ya hay sobre Talgo. 

Talgo prefiere a la compañía húngara

Fuentes cercanas a la operación han asegurado a Europa Press que el consejo de administración de Talgo prefiere continuar con la OPA húngara. Primero, porque cuenta con respaldo financiero detrás, dado que ya ha presentado los avales que cubren los 620 millones de euros que costaría esta operación. Segundo, porque la contraprestación supone una importante prima para los accionistas. Sin embargo, la empresa española no ha dicho nada al respecto.

Una de las polémicas de la operación reside precisamente en que los agentes involucrados han difundido muy poca información con respecto a la OPA. De hecho, solo Magyar Vagon ha realizado una rueda de prensa de las dos compañías implicadas. Por su parte, Óscar Puente, ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, ya indicó que haría "todo lo posible" para detener la operación sobre Talgo. Y Skoda también ha rechazado hacer cualquier comentario, al igual que CriteriaCaixa y la oficina de Escribano. 

boton whatsapp 600