Enésimo escándalo político en Elche. El gobierno de coalición de derechas de la ciudad alicantina, ha estado implicado en varios episodios truculentos en los últimos meses. Tras la dimisión de un concejal del PP por tener relaciones bajo un trono de Semana Santa, un edil de Vox fue procesado a principios de este mes por revelación de secretos, y se enfrenta a ocho meses de cárcel a petición de la Fiscalía. No acaba ahí, pues hace tan solo unos días se ha conocido que el alcalde gasta 400 euros de dinero público cada semana en desayunos con sus asesores y concejales.

Ahora, Vox ha protagonizado una nueva polémica, esta vez en el contexto del inicio de campaña para las elecciones europeas del próximo 9 de junio. Este viernes, los partidos han dispuesto sus carteles y banderolas por los municipios de todo el país. En Elche, este acto se ha visto envuelto en polémica, pues la noche de este jueves, un simpatizante del partido ultra, que había participado en la pegada de carteles, ha desplegado una bandera franquista frente a los rótulos que mostraban a Jorge Buxadé y Santiago Abascal.

Ocurrió en el Paseo de la Estación durante la tradicional pegada de carteles que tiene lugar en cada inicio de campaña en la ciudad. A las 00:00 horas, tras el inicio oficial del periodo electoral, los concejales y simpatizantes de cada partido se disponían a colgar los rótulos que muestran a sus candidatos para elecciones al Parlamento Europeo. Vox Elche ha publicado en sus redes sociales un vídeo en el que se puede ver a varios de sus concejales junto a J.C.

Este individuo estuvo ayudando a los concejales de Vox, como se puede ver en el vídeo y las imágenes publicadas por el partido -es el hombre con gorra negra y camiseta blanca de 'Vans'-. Al terminar de pegar carteles y hacerse las fotos pertinentes, el individuo se posicionó frente al panel y desplegó una bandera preconstitucional con el águila franquista, en una escena bochornosa que ha quedado plasmada en varias imágenes, a las que ha tenido acceso ElPlural.com.

La polémica de la cruz franquista de Elche

Vox, junto con el PP, ya han tenido sus más y sus menos con la simbología franquista en Elche. La Ley de Concordia del gobierno de la Comunidad Valenciana, permitirá mantener la cruz de los caídos del ilicitano paseo de Germanías. Pablo Ruz, alcalde popular de la ciudad, calificó como "positivo" el impacto de la ley en el futuro de este monumento, erigido por la dictadura en 1944. En la anterior etapa política de la región, en la que la izquierda gobernaba tanto la Generalitat como la ciudad alicantina, la cruz iba a ser retirada. Ahora, PP y Vox aprovecharán la nueva ley autonómica, que desafía las leyes de Memoria nacionales, para convertir el monumento en "un espacio de concordia".

El alacalde, junto a la concejal de Infancia, Familia y Mayores de Vox, Aurora Rodil, se pasaron por las obras del paseo de Germanías. Con un presupuesto de 1,1 millones de euros, financiados por los fondos europeos, la intervención pretende renovar esta plaza con más zonas verdes y áreas infantiles. A esto se añade el empeño de Ruz, que dijo que para suprimir la cruz de Germanías antes tendrán que derribarle a él, en convertir el paseo en un bastión de la Ley de Concordia. El Ayuntamiento va a instalar paneles informativos con una línea temporal que instruya sobre la historia de la plaza, así como unos postes en el interior del refugio antiaéreo que explicarán la construcción. La Comisión Europea ya advirtió al consistorio en febrero de que, de no eliminar la cruz, se retirarían los fondos prestados que se están empleando para las obras.

Desgobierno en Elche: los escándalos del gobierno de PP y Vox

Los escándalos del gobierno de Elche no paran de sucederse. Nada más empezar la legislatura, PP y Vox estrenaron su acuerdo de Gobierno con la dimisión de Tito Costa, que iba a ser concejal de Juventud por el PP, por "motivos personales". Podría haber sido algo anecdótico, pero meses después, ElPlural.com reveló en exclusiva que José Navarro, encargado del área de Deportes y Policía, mantuvo sexo bajo un trono de Semana Santa de su Cofradía. Este medio publicó varios testimonios de personas que vieron cómo Navarro, “que parece ser que iba con dos copas de más”, empezó a “enrollarse” con una mujer delante de los parroquianos y, posteriormente, se metió debajo de uno de los tronos con su acompañante y, durante un tiempo, mantuvieron relaciones íntimas. Dos días después, tras ser expedientado por la hermandad, el alcalde Pablo Ruz, anunció la dimisión del edil.

El último mes ha sido especialmente duro en cuanto a episodios de corrupción en la ciudad alicantina. A principios de mayo, un edil de Vox, Samuel Ruiz, fue procesado por revelación de secretos. El número 2 del partido ultra en Elche se enfrenta a una petición de ocho meses de cárcel de la Fiscalía por hacerse pasar por el marido de Amparo Cerdá -concejal que también dimitió- para conseguir la factura del viaje de luna de miel de Ana Vega, presidenta de Vox Alicante, y el concejal de la capital provincial, Mario Ortolá. El auto de incoación, al que tuvo acceso ElPlural.com, revela que "el investigado llamó a la agencia de viajes de El Corte Inglés de Alicante, facilitando el nombre y DNI del denunciante”, en este caso, José María Mazón, “solicitando una factura de un viaje".

El penúltimo de esta sucesión de episodios ocurrió hace tan solo unos días, cuando el portavoz socialista de Elche, Héctor Díez, destapó este mismo martes los habituales desayunos que tienen lugar todos los lunes de cada mes por parte del alcalde, concejales y asesores, a costa del erario público. Según ha desvelado el socialista, esta es una práctica normalizada dentro del gobierno municipal, cuyo gasto, según los datos recopilados por el grupo municipal, “ha sido de 382 euros a través de facturas”, durante los meses de julio hasta abril.