El reciente escándalo de Tomás Burgos Gallego, viceconsejero de la Presidencia, Interior, Diálogo social y Simplificación administrativa de la Junta de Andalucía de Moreno Bonilla al inventarse que era médico, ha traído a la memoria otros casos de políticos y celebridades que han falseado tener esta titulación, como el del exalcalde de Villajoyosa, José Miguel Llorca Senabre, o el productor televisivo José Luis Moreno, que se inventó haber sido neurocirujano, entre otras profesiones.
Después de su nombramiento a finales de 2011 como Secretario de Estado de la Seguridad Social en el Gobierno de Mariano Rajoy, Tomás Burgos falseó su currículum atribuyéndose un título de médico que no tenía. En concreto, en la referencia oficial del Consejo de Ministros recogida en la web de La Moncloa figuraba que Burgos era "médico y experto en gestión sanitaria", una titulación que se rebajaba en la web del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, donde pasaba de ser "médico" a tener únicamente "formación universitaria en Medicina por la Universidad de Valladolid". Era mentira. De hecho, ahora en la Junta de Andalucía se informa de lo siguiente sobre su biografía:
"Nacido en Valladolid, ostentó durante la pasada legislatura la Secretaría General de la Presidencia. Cursó estudios de Medicina y Cirugía en la Universidad de Valladolid, que completó como Diplomado en Dirección de Instituciones Sanitarias y en Gestión Sanitaria IESE (Universidad de Navarra) y en Gestión Sanitaria por ESADE (Escuela Superior de Administración de Empresas)". En la biografía oficial de Burgos que figuraba en la página web del Congreso de los Diputados se leía exactamente: "Medicina y Cirugía. Universidad de Valladolid", lo que daba a entender que era licenciado en dichas disciplinas por la Universidad de Valladolid. Así lo entendió el propio Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos de España, que en su diario digital Médicos y Pacientes, correspondiente al 11 de diciembre de 2011, publicó un artículo, más tarde suprimido, con el título: "18 médicos en la nueva Cámara Baja del Parlamento". El primero de la lista era Tomás Burgos, al que definía como “licenciado en Medicina y Cirugía. Universidad de Valladolid", relataba la información de El País. Nada de eso.
Llorca Senabre reconoció haber mentido y dimitió
El exalcalde de Villajoyosa, José Miguel Llorca Senabre, del Partido Popular, protagonizó en 2007 un caso similar al de Burgos. Reconoció haber ejercido como médico sin tener titulación oficial para ello y sin estar colegiado y presentó su dimisión de la alcaldía al ser descubierto. Llorca comunicó su renuncia al cargo mediante una nota a la prensa en la que se sinceraba de la siguiente manera: "Me desnudo ante vosotros. Es cierto que mi situación personal me impidió completar los estudios de Medicina. Fue un gran error no acabar la carrera y ocultarlo por el que ahora asumo mi responsabilidad. Quien de vosotros tenga la capacidad de perdonar que me perdone, y quien no que me disculpe". El momento clave de este culebrón vino cuando Llorca fue incapaz de demostrar a la dirección regional del PP y a sus compañeros que sí tenía la titulación oficial para ejercer esta profesión. Ante la evidencia de su mentira y la presión de la dirección regional del partido, hizo efectiva su dimisión y delegó en Jerónimo Lloret.
Hasta que fue descubierto, Llorca ocultó esta mentira durante casi dos décadas. Antes de 1998, cuando empezó a pasar consulta en la clínica La Creueta, de la que era presidente, todos lo tomaban por licenciado en Medicina. Durante dos años adquirió fama y prestigio en la localidad como un médico "eficaz y atento", en palabras de sus pacientes. Llorca se valió de la actividad profesional y de la buena fama que ahí había cosechado para empezar a hacer pinitos en la política local, y en 1999 fue elegido alcalde con mayoría absoluta. Convenció a todo el mundo de que era médico titulado.
José Luis Moreno no fue neurocirujano, ni cantante, ni patinador
Más próximo en el tiempo, en 2021, se dio el caso del empresario audiovisual y ventrílocuo José Luis Moreno, archiconocido en el entretenimiento español. La Vanguardia desenmascaró una grave manipulación: jamás había trabajado como médico ni como neurocirujano, como aseguraba haber hecho.
El citado medio se puso en contacto con la clínica La Milagrosa de Madrid, en la que Moreno aseguraba en su currículo biográfico haber trabajado en la mencionada especialidad durante cinco años. El centro, por su parte, desmintió al ventrílocuo y aseguró que no les constaba ni que hubiera trabajado como médico ni mucho menos como neurocirujano, máxime cuando la especialidad llevaba operativa en ese centro durante solo siete años.
El mismo resultado obtuvo laSexta al ponerse en contacto con el Hospital Fundación Jiménez Díaz: "José Luis Moreno no ha trabajado en la Fundación Jiménez Díaz". En su currículum, además de esta especialidad de medicina, Moreno también aseguraba haber sido cantante de ópera y campeón junior de Europa de patinaje artístico. Ambas cosas terminaron por desmentirse también, al no aparecer su nombre en en los registros documentales de la Unión Internacional de Patinaje ni en los artistas que han representado Rigoletto en el Convent Garden, donde aseguraba haber cantado.