Después de que Miguel Ángel Rodríguez, jefe de gabinete de la presidencia de la Comunidad de Madrid, pusiera en duda la veracidad de las víctimas de los ‘protocolos de la vergüenza’ de Isabel Díaz Ayuso que intervinieron en el programa de Jordi Évole el pasado domingo, desde Más Madrid han anunciado mociones en todos los ayuntamientos donde gobiernan exigiendo el cese de Rodríguez. 

Después de que éste cuestionara a través de dos tuits en su perfil de Twitter la veracidad de lo que contaron los familiares de las víctimas que participaron en el programa, todos los grupos en la oposición, así como las asociaciones de víctimas y afectados se han levantado para denunciar los mensajes del jefe de gabinete. 

En un comunicado remitido a los medios, Más Madrid, junto con el resto de formaciones citadas, han denunciado que el Ejecutivo de Sol no se conformó “con negar su responsabilidad y restar importancia a los Protocolos de la Vergüenza cuando la propia presidenta Ayuso dijo que “se iban a morir igual””, y ahora “faltan el respeto una vez más a las víctimas y a sus familiares, pretendiendo difamar y hacer creer a la opinión pública que, quien aparecía en el programa de Jordi Évole, no era verdaderamente un familiar de una fallecida”.

Algo que el propio jefe de gabinete se encargó de desmentir este lunes, también a través de un tweet, ya que la persona a la que hacía referencia era la hija de una mujer fallecida en Getafe en abril de 2020. Por ello, este conjunto de grupos políticos han calificado de “totalmente inaceptables” las actuaciones de Rodríguez y han pedido su cese, siempre y cuando no presente él mismo su dimisión. “No podemos tolerar que el dinero público se malgaste en matones que utilizan las redes sociales (y los medios de comunicación afines) para difamar e inventar noticias con las que atacar a sus adversarios o a cualquiera que se atreva a cuestionar sus dudosas políticas públicas”, han reprochado.

En líneas paralelas, han aprovechado para expresar su cercanía y apoyo a las víctimas y su entorno “porque se haga justicia y se depuren las responsabilidades que sean necesarias, tanto en la vía judicial como en la política”. “Y también compartir su reivindicación para que se judicialice antes de su prescripción la denuncia colectiva presentada en octubre de 2024”, han añadido.

Por todo ello, en el citado comunicado han expresado su petición desglosándola en tres líneas: la solicitud del cese de Miguel Ángel Rodríguez a Ayuso, el apoyo a Marea de Residencias y 7291: Verdad y Justicia, y “dar traslado de estos acuerdos a la Presidencia de la Comunidad de Madrid”. 

Las víctimas piden querellarse

Previo a esta solicitud por parte de la oposición, este lunes las víctimas y los familiares de estas se pronunciaban al respecto anunciando la posibilidad de volver a querellarse contra el Gobierno de Díaz Ayuso. En este sentido, en conversaciones con ElPlural.com, una de las integrantes de la plataforma Marea de Residencias aseguraba que “la dimisión la estamos pidiendo, lo demás lo valoraremos”. 

Sobre la opción de volver a querellarse, este testimonio señala que desde que se consolidó Marea de Residencias en 2019 y hasta la fecha ya han impulsado hasta 400 querellas “criminales contra la presidenta y dos consejeros”. 

Por su parte, desde la Plataforma para la Dignidad de las Personas Mayores en Residencias (Pladigmare) han expresado a través de un comunicado la “más absoluta indignación y rechazo” ante las declaraciones de Rodríguez: “Sus palabras, humillantes y carentes de la más mínima humanidad, suponen una grave ofensa para las familias de los fallecidos”. 

De la misma manera, también se han unido a la petición del “cese inmediato” del jefe de gabinete “para restablecer la dignidad de las familias que ha ofendido y humillado” con sus palabras. Entre otras cosas, también han solicitado al Ejecutivo de Sol que deje de “desviar” la atención y “adopte de una vez las medidas necesarias para esclarecer los hechos y evitar que se repita una tragedia similar”.

boton whatsapp 600