La gestión de las residencias de mayores en la Comunidad de Madrid continúa prolongando el dolor de los familiares de las víctimas que fallecieron a raíz de los conocidos como ‘protocolos de la vergüenza’. A raíz de la entrevista de Jordi Évole al epidemiólogo Fernando Simón bajo el telón de fondo del quinto aniversario de la pandemia, el jefe de gabinete del Gobierno madrileño, Miguel Ángel Rodríguez, arremetió contra una de estas afectadas con acusaciones que han hecho reavivar, de nuevo, el sufrimiento de cientos de familias.

“Si estos testimonios no dan su nombre, comprobaremos si es verdad y cuántas veces al año visitaban a sus familiares. No vaya a ser que sea mentira”. Con estas palabras se expresó en las últimas horas el principal asesor de Isabel Díaz Ayuso en referencia al último programa de LaSexta. Unas declaraciones que han vuelto a despertar la rabia de los afectados.

Voces de familiares que perdieron a sus seres queridos en los peores momentos de la pandemia al no haber sido derivados por sus complicaciones al hospital continúan alzándose contra la postura defendida por el Ejecutivo de la Puerta del Sol. “La dimisión la estamos pidiendo, lo demás lo valoraremos”, adelanta Carmen, una de las integrantes de Marea de Residencias en conversaciones con ElPlural.com.

De esta manera, y aunque esta cuestión continúa en manos de investigaciones judiciales en distintas causas, estos familiares abogan por volver a interponer una querella contra el Gobierno de Díaz Ayuso. Esta fuente asegura que lleva años batallando dentro de esta asociación “antes de que su madre muriera y se convirtiera en víctima”. Explica, a su vez, que Marea de Residencias nació en 2019 y, hasta la fecha, han impulsado hasta 400 querellas “criminales contra la presidenta y dos consejeros”.

En los mismos términos habla Laura, hija de Luis Grela Antequera, uno de los mayores fallecidos por esta tragedia: “Lo tremendo es que este tío tiene un cargo público, no es un troll que puede decir lo que quiera en redes sociales”, asegura en torno a la figura de Rodríguez.

“Aparte de cuestionar el cariño o las veces que vas a ver a tu padre o madre a la residencia… Es de una indignidad y un grado de maldad que no sé cómo hay cosas que aún me sorprenden después de todo lo que hemos visto y vivido”, añade esta afectada, quien ha judicializado el caso de su padre, junto a su hermana Marta, en la Audiencia Nacional (AN), que ha aceptado la demanda contra el Ejecutivo madrileño.

En la misma sintonía se han pronunciado desde la Plataforma para la Dignidad de las Personas Mayores en Residencias (Pladigmare) quienes, a través de un comunicado al que ha tenido acceso este periódico, han puesto de manifiesto su “más absoluta indignación y rechazo” ante las declaraciones de Rodríguez: “Sus palabras, humillantes y carentes de la más mínima humanidad, suponen una grave ofensa para las familias de los fallecidos”, aseguran, añadiendo que este tipo de proclamas no infieren más que “un desprecio al dolor” de los afectados.

Debido a que esta situación entienden que es un ejemplo de “falta de respeto” hacia las víctimas, Pladigmare exige el “cese inmediato” del jefe de gabinete de Ayuso “para restablecer la dignidad de las familias que ha ofendido y humillado” con sus palabras. A su vez, instan al Ejecutivo de la Puerta del Sol a que deje de “desviar” la atención de esta crisis y “adopte de una vez las medidas necesarias para esclarecer los hechos y evitar que se repita una tragedia similar”.

Miguel Ángel Rodríguez difunde un bulo y el Gobierno de Ayuso defiende su gestión en residencias

Volviendo al fondo de la entrevista de Évole a los principales responsables de la gestión estatal sobre la pandemia de coronavirus en 2020, el principal foco de confrontación vino de la mano del jefe de gabinete de Díaz Ayuso cuando, a golpe de tuit, llegó a afirmar que una de las afectadas entrevistada por el programa no era madrileña. “Bien, ya tengo comprobado que la primera señora que sale en ‘Lo de Simón’ no tenía a su madre en ninguna residencia de la Comunidad de Madrid. Vamos a ver el resto”, llegó a compartir.

Horas más tarde, Rodríguez ha pedido disculpas públicamente: “Confirmo que el primer testimonio del programa de Évole es la hija de una fallecida. Pido disculpas por el error”. Reiterar que sobre estas palabras vino la reacción del presentador de televisión, quien acusó al jefe de gabinete de Ayuso de “bochornoso” e “impropio” para su cargo el asestar estas declaraciones: “El algo más que un error”, ha reprochado este lunes.

Pese a estas polémicas palabras, este lunes el consejero de Presidencia y Justicia del Ejecutivo madrileño, Miguel Ángel García, ha defendido las actuaciones de la Administración de Ayuso durante la crisis de la pandemia en las residencias de mayores: "Aquellos que han intentado retorcer el dolor de las personas, de las familias, que han intentado, inclusive, ir a los tribunales, pues se han llevado distintos varapalos. Más de 60 veces los tribunales han dado la razón a la Comunidad de Madrid", ha aseverado.

“Fue la comunidad autónoma que mejor atendió a todas las personas durante la pandemia. Vimos cómo la Comunidad de Madrid lo hizo bien”, ha añadido el consejero de Ayuso.

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio