Con el telón de fondo de la retahíla de mensajes de odio que se han sucedido en los últimos días en redes sociales sobre el caso del crimen de Mateo, el pequeño de once años asesinado en Mocejón (Toledo), el Fiscal contra Delitos de Odio y Discriminación ha propuesto identificar estos perfiles y prohibir el acceso a los mismos a estas plataformas para evitar la difusión de estos mensajes hirientes.

Una iniciativa que ha tenido el apoyo unánime del Partido Popular, a excepción de uno de los pesos pesados del equipo del partido en Madrid, bajo el mando de la presidenta Isabel Díaz Ayuso. La nota discordante sobre esta cuestión viene de la mano de Ignacio Dancausa, líder de las Nuevas Generaciones (NNGG) del PP madrileño, quien ha recurrido en busca de ayuda, nada más y nada menos, al dueño de X -antigua Twitter-, Elon Musk.

A través de esta red social, Dancausa no sólo ha expresado su desacuerdo con la postura adoptada por su partido, sino que ha pedido ayuda al magnate sudafricano al considerar que estas medidas representan una “amenaza” a la “libertad de expresión” de los usuarios.

De esta manera, ha situado en el centro de la cuestión al Gobierno central de Pedro Sánchez, a quien acusa de estar “amenazando la libertad de expresión en X, de la misma manera que lo hicieron el Gobierno británico y el Comisario de la UE la semana pasada”, ha comenzado asegurando.

“Espero que leas sobre esto y ayudes al pueblo español a permanecer libre y proteger nuestra democracia”, ha proseguido expresando como deseo. El mensaje de Dancausa ha venido acompañado de la esencia de esta medida, la cual se sustenta en la iniciativa del fiscal Miguel Ángel Aguilar, quien ha propuesto vetar el acceso a las redes de quienes puedan ser difusores de delitos de odio contra la inmigración, así como la idea de acabar con el anonimato.

Pese a la postura adoptada por el líder madrileño de las juventudes del PP, afín al equipo de Ayuso, lo cierto es que la senda adoptada por los populares sobre esta cuestión ha sido sumarse a la Fiscalía.

Así lo ha transmitido el portavoz adjunto de la formación en el Senado, Antonio Silván, este miércoles: “Cualquier medida que trate de atajar, atenuar, disminuir y suprimir estos planteamientos, a través de cualquier medio, serán apoyados y bien recibidos por el PP. El anonimato no puede servir, en ningún caso, para hacer declaraciones que con nombre y apellidos no se harían”, ha expresado.

Fin al anonimato y prohibido el acceso

Estas dos son las claves de la propuesta de la Fiscalía, pero vamos al detalle. Cabe traer a colación que esta investigación se está dando en el marco de la investigación sobre el caso del asesinato del pequeño Mateo en Mocejón (Toledo), debido a que las redes sociales, en los últimos días, se han llenado de comentarios y acusaciones hacia los menores migrantes no acompañados.

En una entrevista concedida este miércoles al programa ‘Hoy por hoy’, de Cadena Ser, el fiscal Aguilar ha dado a conocer las dos propuestas que presenta la Fiscalía al respecto: identificarse para tener un perfil en las redes sociales, así como modificar el Código Penal para que se pueda prohibir el acceso a estas cuentas que puedan ser proclives a cometer este tipo de delitos de odio.

“Hay una estrategia de criminalizar a sectores vulnerables de nuestra sociedad”, ha expresado el fiscal, señalando que esta actitud, más que extendida entre algunos colectivos, viene motivada por “el rechazo a ciertas personas por racismo, xenofobia o discapacidad”.

En lo que concierne a las características del caso de Mocejón, el fiscal ha señalado que ha generado “bastante indignación”, debido a que el primo de la víctima, hizo un llamamiento a no criminalizar a ninguna persona por su etnia o raza. 

boton whatsapp 600