Este lunes arranca la quinta semana de huelga de la Atención Primaria. Los médicos de familia y los pediatras insisten en que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, hace caso omiso a sus peticiones y ni ella ni nadie de la Consejería de Sanidad ni de Hacienda (capitaneadas por Enrique Ruiz Escudero y Javier Fernández-Lasquetty respectivamente) se sienta a negociar.

Desde Sol siguen en sus trece y mantienen las críticas contra lo que la líder regional considera -como hiciera en la huelga de urgencias extrahospitalarias- un boicot alentado, en este caso “por nueve médicos”, siendo estos los que se quedaron la pasada semana hasta el último momento en la sede del departamento ubicado en la calle Sagasta.

Después de que los responsables del Comité de Huelga salieran del lugar después de pasar 36 horas de encierro y tras la negativa del equipo del PP a dejar entrar comida, los sanitarios no han cesado en unas reivindicaciones que, pese al paso de los días, no pierden fuerza. Así las cosas, el pasado domingo cientos de batas blancas se concentraron a las puertas de la Consejería de Hacienda para que Ayuso se siente a negociar.

Al encuentro acudieron mariachis en algo que ya empieza a ser común frente a sedes de partidos o de departamentos, que estos cantantes mexicanos vayan a algunos sitios para dedicar unos versos al político de turno. En este caso la receptora de la letra fue la presidenta de la Comunidad y el tema escogido Rata de dos patas, de Paquita la del Barrio.

Casado, Trump o Iglesias: otras víctimas de los mariachi

No es la primera vez que los mariachis acuden a estos lugares. Uno de los ejemplos más recientes es el que tuvo lugar hace unos meses, en concreto en plena puga interna del PP que acabó con Pablo Casado fuera del partido. Por aquel entonces una cuadrilla se personó en Génova 13 a favor de la presidenta regional con la canción Cielito lindo.

Anteriormente, Forocoches tuvo mala uva y envío a otro grupo a la sede de Unidas Podemos para despedir a Pablo Iglesias. El contexto de aquella escena fueron las elecciones del 4 de mayo, cuando el entonces secretario general de la formación morada anunció su retirada de la política tras el resultado cosechado en los comicios autonómicos de entonces.

Los mariachis no son actores nuevos en esto de cantar a las despedidas, pues hicieron lo propio en las últimas elecciones generales de España, donde sentenciaron asimismo a Ciudadanos por los resultados electorales vaticinando que el partido naranja iba a desaparecer, algo que no ha ocurrido.

Ni siquiera es algo que está siendo habitual solamente en España, pues en Estados Unidos (EEUU) un grupo con sombrero y guitarra se desplazó a la Casa Blanca para dar su adiós a Donald Trump cuando perdió en las urnas frente a Joe Biden.

Los médicos siguen organizados

Al margen de lo anecdótico que está dejando este parón indefinido, los médicos siguen organizados frente a Ayuso y han convocado otra manifestación para el próximo día 21.

Además de esto, han llamado a un acto simbólico para que los sanitarios elijan “cuando les desangran”. La acción puede llevarse a cabo el próximo martes de 11:00 a 12:00 y de 17:00 a 18:00 en el Hospital Universitario La Princesa. “Lleva tu bata y a otros compañeros y deja claro que solo tú decides cuándo te desangran; y comparte tus fotos”, dicta el cartel.