Las dudas sobre la vivienda de Eva Cárdenas, administradora única de la inmobiliaria Niebla Azul y mujer del presidente del Partido Popular (PP), Alberto Núñez Feijóo, no se quedan solamente en el muro de 210 metros cuadrados que se encuentra demasiado próximo a la playa de O Con, en Moaña. (Pontevedra).

Autorización de la piscina

En este sentido, la Xunta de Galicia concedió una licencia para la construcción de la piscina de la que la pareja del responsable ‘popular’ disfruta en el interior del inmueble. Voces expertas en legislación de costas explican, documentación en mano, en declaraciones a ElPlural.com que esto no obedece a un hecho ilegal, pero no deja de llamar la atención que la licencia llegara pocos meses después de la fecha en la que se escrituró la compraventa de la casa, en diciembre de 2018. La construcción de este bien se formalizó en julio de 2019.

Donde sí existen más controversias es en lo relativo a las reformas internas de la vivienda. “Por lo que aparece en la documentación se presenta una comunicación previa al ayuntamiento (…) Esto es matizable, porque se tendría que presentar una comunicación responsable ante la Conselleria”, expone una fuente que ha hablado con este medio de comunicación. “Para hacer obras de reforma interior a lo mejor serviría con el consistorio, aunque se ve que han abierto ventanas, hecho obra en la parte de arriba…”, deja en el aire.

Para que la vivienda fuera “completamente” legal tendría que cumplir con la ley, evidentemente, y no parece que lo haga: “El chalet tiene, por lo visto, una licencia de los años 40 -cuando estaba vigente la ley que regulaba los puertos y las costas, en 1928-, pero cualquier obra que se haga en esa área necesitaba la autorización de Costas (…) La normativa de finales de la década de los 20 ya lo estimaba así”. “No es suficiente con la licencia municipal, porque la Ley de Costas siempre ha tenido otra legislación aparte, y si la casa es de los 40 necesitaría dicha documentación, que no sabemos si la vivienda dispone o no de ella, porque hay casa que sí la tienen, pero Costas tiene que decir si esta es una de esas”, apostilla.

Concesión de 30 años

Después de que el Boletín Oficial del Estado (BOE) publicara que la zona en la que se localiza la vivienda de la esposa de Feijóo, situada en un área de servidumbre de paso, debería ser devuelta a la ciudadanía, la propietaria de la misma respondió pidiendo la concesión de 30 años para poder disfrutar durante tres décadas más del uso privado.

La propiedad de Eva Cárdenas era una antigua edificación cuyo jardín salía directamente al arenal a través de una pequeña puerta azul, lo cual responde a un privilegio que se encontraba legalizado hasta 2007, no así sin embargo en el instante en el que Cárdenas adquirió la casa, en 2019.

El tiempo se cuenta de esta manera porque es oficialmente en 2007 cuando se aprueba el deslinde de dominio público marítimo-terrestre y pierde una concesión preexistente para el empleo del terreno. “No tiene derecho porque si antes ella no era propietaria y el deslinde no ha cambiado…”, cuentan al otro lado del teléfono a este medio de comunicación. “Para empezar, pide una concesión normal, pero no transitoria, y esta no se pueden conceder para usos privados”, acentúa.

Un asunto político

ElPlural.com lleva tiempo informando acerca de esta casa ubicada en Moaña, pero en los últimos meses ha sido más mediática después de que el Estado solicitara la devolución. En todas estas semanas, el PSOE de Galicia (PsdeG) ha denunciado la “hipocresía” del PP, que “mientras habla de la emergencia de la vivienda, intenta consolidar la ocupación privada de su élite política".

“No hay peor ejemplo para quien aspira a gobernar a un país que utilizar recursos que son de todas y todos para su beneficio personal”, indicaban en los últimos días, para condenar que “quieren perpetuar la privatización de un bien que pertenece al conjunto de la ciudadanía”.

Paloma Castro, diputada socialista en el Parlamento gallego, ha lamentado que el PP de la autonomía, liderado ahora por Alfonso Rueda, pregunta si la región “está dispuesta a permitir que los intereses privados de Feijóo y sus amigos prevalezcan sobre el derecho del pueblo gallego y de su litoral”. “No vamos a consentir que los ‘populares’ conviertan el traspaso de competencias en un “cheque en blanco para favorecer a los suyos, y seguiremos defendiendo el patrimonio público frente a sus intentos de privatización encubierta del Partido Popular”.

Versión de Eva Cárdenas

De acuerdo con lo solicitado por el representante legal de Eva Cárdenas, se recoge su versión y se parafrasea lo que piden que se publique como rectificación:

"Que la llamada (por su principal detractor) "mansión ilegal" no ha sido declarada así ni por sentencia judicial firme ni por resolución administrativa, ni  consta incoado ningún procedimiento judicial al respecto; que su construcción es anterior a su adquisición por parte de Dña Eva Cárdenas Botas, cumple con la normativa que le es de aplicación, que el muro no ha sido edificado por Dña Eva Cárdenas, que se ha limitado a la conservación del mismo; que la dificultad del acceso a la playa no le es imputable a Dña Eva Cárdenas, sino a los dos tramos rocosos que hay a su lado y que no es una "playa privada" y que el cartel que prohíbe el paso y las boyas han sido instaladas por Costas por el mal estado del muro".

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio