La “mansión ilegal” -como denuncia el portavoz de Pladesemapesga, Miguel Delgado- de la mujer de Alberto Núñez Feijóo, Eva Cárdenas, se encuentra cerca de una zona que históricamente ha dado que hablar en Moaña (Pontevedra).
Se trata del mirador de Fiunchal, un pequeño paseo marítimo cuyo deterioro lo ha mantenido cerrado durante años y cuya reparación estaría reclamando el Concello de Moaña. De hecho, el Ayuntamiento asegura haber solicitado una reunión con la Dirección General de Costas por esta cuestión, que lleva tiempo representando importantes problemas. “Lo hemos cerrado y llevamos años insistiendo para que Costas tome medidas y lo repare o lo rehaga, lo que considere oportuno”, indica Leticia Santos, alcaldesa de la localidad.
Se aceleran los trámites
ElPlural.com se ha puesto en contacto con el Ministerio para la Transición Ecológica, de quien depende el Servicio Provincial de Costas, para conocer si esa petición ha llegado de manera formal en algún momento y si en ese caso la solicitud contemplaba la recuperación del terreno privado de Cárdenas que podría ser demolido al ser de uso público. Este periódico no ha obtenido respuesta en el momento de redacción de este artículo.
Santos asegura que llevan “meses solicitando una reunión con Costas y que se reiteró esta semana”, a la vez que aseguró que “por parte del Ayuntamiento” están llevando a cabo “todas las gestiones para pedir a la administración competente que actúe en el dominio público marítimo-terrestre”.
“Para nosotros también sería importante que esa zona del mirador se uniera a la zona del dominio que ahora está en expediente de recuperación de la posesión y a su vez que el propietario colindante parece querer solicitar derechos de uso sobre esa franja de terreno que es de dominio público”, indica.

Cerrado desde 2021
Lo cierto es que el paso del mirador de O Fiunchal está cerrado desde 2021, todavía con Feijóo en la Xunta. Por aquel entonces el ayuntamiento señaló llevaría a cabo un estudio de estabilidad para, en caso de detectarse que el área requiriera de una actuación para mejorar su seguridad, llevarla a cabo. La valoración de ese momento incluía los dos muros; el de contención con la playa y el que soporta el vial superior.
El primer paso fue financiado por el Concello, mientras que el resto de obras que hubiera que cometer para mejorar la seguridad del mirador serían trasladadas a Costas del Estado como titular de los terrenos.
Así las cosas, se llegó al verano de ese año, que el arenal de la localidad presentaba un aspecto a medias, mientras que el consistorio había aprobado por vía de urgencia, autorizar y disponer el gasto de las obras en 17.303 euros; una cantidad que concedió a dedo y por la vía de urgencia a la empresa Fortop Topografía.
Reacciones políticas
El tema del chalet que la también ex directiva de Zara Home disfruta en la localidad gallega ha despertado todo tipo de reacciones, tanto a nivel regional como nacional. De hecho, el pasado miércoles llegaba al Congreso de los Diputados de la mano del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, quien comparaba este inmueble con el “ático en Chamberí” de Alberto González Amador, novio de la lideresa regional.
El PSOE de Galicia (PSdeG) dejó también claro que elevarían alegaciones contra el inmueble: “Nos preocupa que el chalet de Feijóo tenga acceso directo a la playa mientras los gallegos luchan por una sanidad accesible y una vivienda que puedan pagar (…) No permitiremos que el Partido Popular convierta la costa gallega en una extensión de los privilegios de sus dirigentes”.
El PSOE a nivel nacional puso a disposición sus servicios jurídicos para establecer luz y taquígrafos respecto de la casa. “Hay suficientes irregularidades como para poder iniciar una acción judicial”, consideraron, apuntalando que la propietaria del chalet había “decidido litigar con el Estado para quedarse el acceso privado a una playa pública”.
A nivel autonómico, el punto de la “mansión ilegal” fue también uno de los que aterrizó en el Parlamento. Los socialistas señalaron que el Ejecutivo de Alfonso Rueda “está más preocupado por la residencia de verano de unos pocos privilegiados que del acceso a la vivienda de las 16.000 familias adscritas para conseguir una vivienda protegida”: “No vamos a permitir que el PP mantenga el privilegio de unos pocos en detrimento del bien común”.
El responsable socialista, José Ramón Gómez Besteiro, recordó que la Xunta lleva 15 años sin pedir al Estado una sola transferencia y que ahora “le entran las prisas” para reclamar lo relativo al litoral gallego. “Ahora entendemos su nerviosismo”, acentuó.
Por su parte, Rueda ha dicho en los últimos días que si finalmente las competencias sobre el litoral van a parar a la Xunta, todos los ciudadanos “serán tratados por igual”. O lo que es lo mismo: derribará el muro de la vivienda de Eva Cárdenas.
Versión de Eva Cárdenas
De acuerdo con lo solicitado por el representante legal de Eva Cárdenas, se recoge su versión y se parafrasea lo que piden que se publique como rectificación:
"Que la llamada (por su principal detractor) "mansión ilegal" no ha sido declarada así ni por sentencia judicial firme ni por resolución administrativa, ni consta incoado ningún procedimiento judicial al respecto; que su construcción es anterior a su adquisición por parte de Dña Eva Cárdenas Botas, cumple con la normativa que le es de aplicación, que el muro no ha sido edificado por Dña Eva Cárdenas, que se ha limitado a la conservación del mismo; que la dificultad del acceso a la playa no le es imputable a Dña Eva Cárdenas, sino a los dos tramos rocosos que hay a su lado y que no es una "playa privada" y que el cartel que prohíbe el paso y las boyas han sido instaladas por Costas por el mal estado del muro".