La controversia en torno a la vivienda de Eva Cárdenas, pareja de Alberto Núñez Feijóo, ha suscitado un encendido debate público. Situada en la playa de O Con, en Moaña (Pontevedra), esta propiedad ha sido calificada por algunos críticos como una "mansión ilegal". La disputa legal se centra en su ubicación sobre terrenos de dominio público marítimo-terrestre, lo que ha llevado a cuestionar la legalidad de su acceso privado a la playa.

Para ser más precisos, tal y como ha ido informando ElPlural.com, la Fiscalía Provincial de Pontevedra mantiene abierta una investigación sobre la legalidad de la vivienda, enfocándose en posibles infracciones urbanísticas, administrativas y medioambientales. Esta investigación se inició tras denuncias que señalan irregularidades en la construcción y uso del inmueble, especialmente en relación con su ubicación en zona de dominio público

El origen del conflicto

La vivienda, adquirida por Cárdenas en 2019, incluye un muro de más de 200 metros cuadrados que impide el acceso público a la playa, violando la Ley de Costas y la Constitución Española, que establecen que las costas son de uso libre y gratuito para todos los ciudadanos. En noviembre de 2024, el Servicio de Costas ordenó la demolición de la parte de la propiedad que invade el dominio público, pero Cárdenas ha recurrido la decisión, argumentando que una normativa de 2007 ampara su derecho a mantener la construcción. 

El plazo para presentar alegaciones a favor o en contra de la demolición finaliza el próximo 11 de marzo. En este sentido, hasta ahora, el PSOE de Galicia y la Plataforma en Defensa del Sector Marítimo Pesquero (Pladesemapesga) han presentado objeciones, denunciando irregularidades urbanísticas y medioambientales. Miguel Delgado, presidente de Pladesemapesga, ha insistido en que la concesión que Cárdenas reclama para usar el terreno durante 30 años más está caducada y carece de fundamento legal. 

Por su parte, el Ayuntamiento de Moaña ha respaldado la posición de Costas, afirmando que es prioritario recuperar el dominio público de la zona afectada. Sin embargo, la alcaldesa Leticia Santos ha sido criticada por presuntas omisiones en la aplicación de la normativa de transparencia y por no actuar con la celeridad necesaria para resolver el conflicto. 

Un asunto que traspasa Galicia

El caso ha trascendido el ámbito local, convirtiéndose en un tema de interés nacional debido al perfil político de Feijóo, quien aspira a la presidencia del Gobierno. El PSOE ha anunciado que estudia acciones legales contra la propiedad, señalando que la privatización de una playa pública es "preocupante" y contradice los principios de igualdad y transparencia. 

Además, la Fiscalía de Galicia ha remitido el caso al Tribunal Supremo, dada la condición de aforado de Feijóo. Las investigaciones podrían revelar infracciones urbanísticas y medioambientales, lo que añade presión sobre el líder popular y su entorno. 

El caso de la "mansión ilegal" de Eva Cárdenas es un ejemplo de cómo los intereses privados pueden entrar en conflicto con el bien común. Por todo ello, y a raíz de todo lo expuesto anteriormente, la pregunta es clara: ¿debería demolerse la “mansión ilegal” de la mujer de Alberto Núñez Feijóo?

Encuesta
¿Consideras que la "mansión ilegal" de la mujer de Feijóo debería ser demolida?
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, y su mujer, Eva Cárdenas. Archivo/EP.

Versión de Eva Cárdenas

De acuerdo con lo solicitado por el representante legal de Eva Cárdenas, se recoge su versión y se parafrasea lo que piden que se publique como rectificación:

"Que la llamada (por su principal detractor) "mansión ilegal" no ha sido declarada así ni por sentencia judicial firme ni por resolución administrativa, ni  consta incoado ningún procedimiento judicial al respecto; que su construcción es anterior a su adquisición por parte de Dña Eva Cárdenas Botas, cumple con la normativa que le es de aplicación, que el muro no ha sido edificado por Dña Eva Cárdenas, que se ha limitado a la conservación del mismo; que la dificultad del acceso a la playa no le es imputable a Dña Eva Cárdenas, sino a los dos tramos rocosos que hay a su lado y que no es una "playa privada" y que el cartel que prohíbe el paso y las boyas han sido instaladas por Costas por el mal estado del muro".