La vivienda que la mujer de Alberto Núñez Feijóo, Eva Cárdenas, posee en la playa de O Con, en Moaña (Pontevedra), sigue siendo uno de los temas de actualidad, pero ¿cuál es la parte exacta del inmueble que el Servicio Provincial de Costas reclama que sea devuelto al Estado?
Como ya se ha contado en varios artículos, el terreno se corresponde con un muro que ocupa 210 metros cuadrados que, en realidad, son de propiedad pública pero que ahora mismo, tal y como reflejan las imágenes a las que ha accedido este periódico y los planos que se adjuntan también a las presentes líneas, está sirviendo de aprovechamiento para la propietaria de la casa.
En concreto, esta parte de la que, según Miguel Delgado, presidente de la Plataforma en Defensa del Sector Marítimo y Pesquero de Galicia (Pladesemapesga), es una “mansión ilegal” contiene una puerta a la que siguen unas escaleras que dan acceso directo a la playa de esta localidad de Pontevedra.


Además de las fotografías publicadas por este y otros medios de comunicación, esta semana una diputada del PSOE de Galicia (PSdeG) grababa un vídeo desde el muro para explicar un poco mejor la parte que, obedeciendo a la ley, debería ser derribada. “La familia Feijóo pretende usar durante 30 años más 210 metros cuadrados de uso público para ampliar su jardín y tener acceso exclusivo a la playa”, indicaba en las instantáneas la política Paloma Caso desde el mirador de A Masandia, que “iba a ser ampliado”, pero está cortado por el muro vertical en el que se apoya para la grabación.
Moaña, por su parte, se encuentra en un municipio situado en la parte meridional de la comarca de Morrazo. Su población es de 20.000 habitantes y la alcaldesa de la localidad es Leticia Santos, actualmente del BNG. El terreno que reclama el Ministerio para la Transición Ecológica se encuentra separado del exterior -del arenal- por el muro señalado.
El espacio de la vivienda es de 150 metros cuadrados, si bien se asienta sobre una finca de 700. En cuanto al contenido del chalé, Vanitatis contaba hace cosa de un año que la propueda dispone de un sótano o bodega de 20 metros, una planta baja con un amplio salón, dormitorio, aseo y cocina. También dispone de una planta baja con cinco dormitorios y un baño. El valor de mercado ronda los 700.000 euros.
La propietaria de la vivienda es Eva Cárdenas, aunque la pareja acude asiduamente a ella. Es interesante destacar que la antigua responsable de Zara Home la adquirió en 2019 y que hasta la pandemia el ahora líder del PP a nivel nacional disponía de otro inmueble que vendió durante el Covid sacando un rédito económico importante. En su caso, se encontraba en el otro extremo del municipio.
Preocupación en la oposición
El PSOE de Galicia (PSdeG) adelantara su decisión de presentar alegaciones en contra de la “mansión ilegal” -como la califica Delgado- de la esposa del líder de los populares. Julio Torrado, portavoz de la formación socialista, lamentaba que mientras al PP “les preocupa que el chalet de Feijóo tenga acceso directo a la playa, los gallegos luchan por una sanidad accesible y una vivienda que puedan pagar”.
En este sentido, aseguraba que “no permitiremos que el Partido Popular convierta la costa gallega en una extensión de los privilegios de sus dirigentes”. A ello, añadió el anuncio de “alegaciones contra la solicitud de prórroga de esta concesión”.
El propio partido denunciaba las actuaciones de la familia Feijóo-Cárdenas, cargando también con la gestión del Ejecutivo autonómico. “La gestión absolutamente ineficaz de Rueda desmantela los servicios públicos y profundiza una Galicia más desigual. Mientras miles de gallegos están preocupados por la falta de acceso a la vivienda, al PP sólo le preocupa el acceso a una casa en la playa, la de su jefe”.
El asunto ha llegado hasta el Congreso de los Diputados. Este miércoles, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, afeaba al PP la no aplicación de la ley de Vivienda y traía a colación de este hecho tanto el inmueble de Cárdenas como el ático del novio de Isabel Díaz Ayuso, Alberto González Amador: “Solo están pendientes (al PP) de dos viviendas: un ático en Chamberí y un chalet en Moaña con acceso privativo a la playa”.
Miguel Delgado, de Pladesemapesga, fue el primero en responder a la propuesta de la asimismo directiva de la inmobiliaria Niebla Azul. En su caso, exigió que “con el fin de garantizar la transparencia, la legalidad del procedimiento y evitar posibles nulidades derivadas de la resolución de asuntos judiciales”, se suspendiera el expediente “hasta que las autoridades competentes emitan un pronunciamiento definitivo sobre los hechos mencionados”.
Versión de Eva Cárdenas
De acuerdo con lo solicitado por el representante legal de Eva Cárdenas, se recoge su versión y se parafrasea lo que piden que se publique como rectificación:
"Que la llamada (por su principal detractor) "mansión ilegal" no ha sido declarada así ni por sentencia judicial firme ni por resolución administrativa, ni consta incoado ningún procedimiento judicial al respecto; que su construcción es anterior a su adquisición por parte de Dña Eva Cárdenas Botas, cumple con la normativa que le es de aplicación, que el muro no ha sido edificado por Dña Eva Cárdenas, que se ha limitado a la conservación del mismo; que la dificultad del acceso a la playa no le es imputable a Dña Eva Cárdenas, sino a los dos tramos rocosos que hay a su lado y que no es una "playa privada" y que el cartel que prohíbe el paso y las boyas han sido instaladas por Costas por el mal estado del muro".