El entramado sobre la “mansión ilegal” de Eva Cárdenas, esposa del presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, no sólo está teniendo impacto en el ámbito judicial, sino que ya ha llegado al plano político y parlamentario. Este martes, el portavoz del Grupo Socialista en el Congreso, Patxi López, ha hecho mención de esta causa, sobre la que ha definido, a su vez, la estrategia de oposición al Gobierno central del líder de Génova.
A preguntas de la prensa, el socialista se ha pronunciado en los siguientes términos: “¿Hasta dónde va a llegar la degradación del Partido Popular con Feijóo? ¿Hasta dónde están dispuestos a llevar esto? ¿Hasta esa playa donde quiere hacer un paso particular?”, ha comenzado preguntándose. De esta manera, ha definido la causa de “la playa” como “una metáfora perfecta de la política del señor Feijóo”.
A renglón seguido, ha clasificado la estrategia del popular de “privatizar lo que es de todos para que lo disfruten sólo unos pocos”, en referencia clara así a la situación de la “mansión ilegal” de Cárdenas en Moaña (Pontevedra); una causa que ya está bajo investigación de la Fiscalía. “La playa seguirá siendo de todos, pública, y tendrá acceso para todo el mundo”, ha reiterado López al respecto.
Como cierre a esta cuestión, el portavoz de los socialistas en la Cámara Baja ha reiterado que su partido “ya está mirando si hay que llevar esto a los tribunales o no”. Y es que este lunes fuentes socialistas ya adelantaron que pusieron “en manos de sus servicios jurídicos el análisis de la situación de la vivienda de Feijóo y su pareja en Moaña”.
Los de Ferraz anunciaron esta medida al entender que estos hechos podrían dar señal de “suficientes irregularidades como para poder iniciar una acción judicial” y al considerar que la mujer del presidente del PP decidió “litigar con el Estado para quedarse el acceso privado de una playa pública”, un hecho que ya tacharon de “preocupante” debido al cargo de calado del gallego en primera línea de política y, a su vez, su aspiración a asumir la Presidencia del Gobierno central.
“Existen múltiples indicios de que la parcela se encuentra en situación ilegal”, adujeron los socialistas este lunes: “Como es de justicia conocer el rápido aumento patrimonial de 600.000 euros que Feijóo desveló al Senado en 2022, cuando llegó a la presidencia” de su partido.
La posición de Costas y el respaldo del Ayuntamiento de Moaña
La causa de la “mansión ilegal” de Cárdenas-Feijóo en Galicia viene de lejos, pero ha sido reciente la reacción esgrimida del Ayuntamiento de Moaña, donde se sitúa este inmueble, a la respuesta del Servicio de Costas, dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico. De esta manera, la alcaldesa Leticia Santos anunció este lunes que estudiarán “presentar alegaciones para que Costas tenga claro que al Ayuntamiento le interesa recuperar este dominio público”. En el caso de que la solicitud de Cárdenas le resulte favorable, podría tener en su poder dicha parcela hasta 2037.
Esta cuestión radica en un muro de 210 metros cuadrados y una puerta que da acceso directo a la playa. Tanto Cárdenas como Feijóo acuden frecuentemente al inmueble, aunque la conexión familiar del presidente del PP con Moaña es anterior, ya que éste disfrutaba de otro chalet, en su caso en la otra punta del municipio, que terminó vendiendo sacando un importante rédito económico en plena pandemia. En lo que respecta a la casa que se encuentra a orillas de la playa, la mujer de Feijóo la adquirió en 2019 -por ende, no es de nueva construcción-, pero intervino recientemente en la misma con una renovación de la ahora polémica puerta, que dispone de un tiempo a esta parte con los mismos acabados que el resto de los elementos del inmueble.
Versión de Eva Cárdenas
De acuerdo con lo solicitado por el representante legal de Eva Cárdenas, se recoge su versión y se parafrasea lo que piden que se publique como rectificación:
"Que la llamada (por su principal detractor) "mansión ilegal" no ha sido declarada así ni por sentencia judicial firme ni por resolución administrativa, ni consta incoado ningún procedimiento judicial al respecto; que su construcción es anterior a su adquisición por parte de Dña Eva Cárdenas Botas, cumple con la normativa que le es de aplicación, que el muro no ha sido edificado por Dña Eva Cárdenas, que se ha limitado a la conservación del mismo; que la dificultad del acceso a la playa no le es imputable a Dña Eva Cárdenas, sino a los dos tramos rocosos que hay a su lado y que no es una "playa privada" y que el cartel que prohíbe el paso y las boyas han sido instaladas por Costas por el mal estado del muro".