La batalla que desde hace años mantienen los vecinos de la zona contra la ciudad deportiva Afouteza del Real Club Celta de Vigo no para de ofrecer titulares. Estas instalaciones acumulan denuncias, sentencias y movimientos políticos por parte de la Xunta de Galicia para, según grupos naturalistas y residentes, tratar de blindarlas ante las resoluciones judiciales que han puesto en entredicho su legalidad.
Precisamente, el ejecutivo de Alfonso Rueda dio un paso en este sentido al declarar la ciudad deportiva y el proyecto GS360 en el que se enmarca como de Interés Autonómico. El paso fue criticado contundentemente por organizaciones ecologistas y vecinos, que desde que en 2020 Alberto Núñez Feijóo la inauguró en plena época de restricciones por la pandemia, no ha dejado de acumular noticias.
Cabe recordar que, a pesar de ser la ciudad deportiva del Celta, esta no se ha construido en Vigo sino en la localidad de Mos, donde gobierna el PP encabezado por Nidia Arévalo, alcaldesa cuya gestión en relación con este y otros asuntos no ha estado exenta de controversia.
Al margen de los edificios construidos y que, según los denunciantes, nada tienen que ver con el proyecto inicial, uno de los aspectos que más se critican al nuevo recinto deportivo tiene que ver con el uso del agua que precisa.
Ahora los críticos disponen de un nuevo argumento, a tenor de lo que acaba de hacer público la organización Ecoloxistas en Acción.
Según informan, después de recibir el aviso realizado por un vecino, integrantes de Ecoloxistas en Acción llevaron a cabo una inspección del perímetro nordeste que limita con el monte de Tameiga. En ese punto se encontraron con una “tubería de gran diametro que sale soterrada de la ciudad deportiva”, que vierte a unos metros ladera abajo, “con la boca del tubo bien escondida entre arbustos”.
Tubería escondida
Tal y como explica la organización en un comunicado, la zona de vertido de esta tubería se halla justo “en la ladera del monte de Tameiga”, precisamente donde a pocos metros se encuentran “varios pozos de extracción de las traídas de agua vecinales de Mos, que abastecen a gran parte de los hogares de varias parroquias de Tameiga, Petelos y Sanguiñeda”.
La forma en que ese desagüe estaba escondido y ante la alarma generada por su descubrimiento, Ecoloxistas en Acción decidió solicitar a un laboratorio autorizado por la administración central la recogida de muestras para proceder, a continuación, a su análisis.
El resultado que arrojan esos estudios son más que preocupantes. Los mismos revelan que el vertido que se lleva a cabo desde la ciudad deportiva del Real Club Celta contiene “una concentración de 3600 ufc/100 ml de Coliformes totales, cuando el máximo permitido es 100, contiene 1700 ufc/100 ml de Enterococos y también de Estreptococos cuando el máximo permitido es 100, y también superan la concentración de coliformes fecales y Escherichia coli en varias magnitudes el máximo permitido”.
Estas cifras ponen de manifiesto para Ecoloxistas que lo ocurrido parece “a todas luces” un vertido de “fecales ilegal que está poniendo en peligro la salud de las familias que se abastecen de agua de los pozos que están ladera abajo del vertido”.
Este asunto lo ha denunciado ya ante la Confederación Hidrográfica Miño-Sil, además de ponerlo en conocimiento de la plataforma A auga é vida, que agrupa a las traídas afectadas y a la propia Comunidad de Montes de Tameiga.
En palabras de la portavoz de Ecoloxistas en Acción, Elena Álvarez, “el Celta conoce de sobra la existencia de los manantiales y captaciones de agua de las traídas en esta zona y aún así está haciendo un vertido continuado con alta carga de fecales que es una amenaza para la salud pública de los vecinos de varias parroquias de Mos”.
A su juicio, lo que está ocurriendo ahora mismo “es un delito ambiental, pero también un atentado contra la salud pública que llevaremos ante la justicia", y que se suma a otros episodios y denuncias que pesan sobre las instalaciones de la nueva ciudad deportiva Afouteza.
Síguenos en Whatsapp y recibe las noticias destacadas y las historias más interesantes.